Hazte premium Hazte premium

Unos pescadores encuentran un torpedo de la Armada junto a la isla de Tabarca

El proyectil se extravió durante unas maniobras el pasado 8 de octubre y ha aparecido flotando a cuatro millas de la costa alicantina

Profanan una decena de tumbas en el cementerio de la isla de Tabarca: «Ya no se puede descansar en paz»

La familia de una valenciana en coma en Tailandia se moviliza para traerla de vuelta: «El seguro se agota»

Imagen del torpedo hallado por un grupo de pescadores en la isla alicantina de Tabarca TIKTOK
David Maroto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Guardia Civil ha abierto una investigación por el hallazgo de un torpedo de la Armada española a cuatro millas de la costa de la isla de Tabarca, en Alicante, el cual fue encontrado por un grupo de pescadores el pasado sábado 12 de octubre.

Al parecer, se había extraviado durante unas maniobras de prácticas el pasado 8 de octubre en aguas de Cartagena.

Según ha confirmado el instituto armado, las pesquisas en torno al descubrimiento se centran ahora en averiguar el origen y cómo ha llegado el proyectil hasta ese punto marítimo. Si bien es cierto, como aparece en las imágenes colgadas en redes sociales por los pescadores, que se trata de un torpedo Mark 46 de origen estadounidense.

Los pescadores que encontraron el artefacto avisaron de inmediato a Salvamento Marítimo y a la propia Benemérita, no sin antes amarrarlo con una cuerda y remolcarlo hasta un lugar seguro, hasta que finalmente la Guardia Civil acudió a recogerlo para trasladarlo a dependencias policiales donde está siendo examinado.

La decisión de los pescadores de asegurar el proyectil se basaba en evitar el peligro de que pudiera colisionar con alguna otra embarcación, puesto que la distancia con la costa era de cuatro millas y por esta zona circula una gran cantidad de motos de agua.

En un vídeo colgado en sus redes sociales, el pescador Pedro Pertegal cuenta que la Guardia Civil no se creía en un primer momento lo que estaba viendo hasta el punto de tenerles que mandar una foto del torpedo para que acudieran a ayudarles.

Por su parte, el instituto armado señaló que no tenía en vigor ninguna notificación por pérdidas de proyectiles y confirmó que se trata de un Mark 46, de la Armada de Estados Unidos, que suelen utilizar embarcaciones y helicópteros del Ejército español. No obstante, dentro de las hipótesis que se maneja no se descarta que fuera un proyectil desarmado que se utiliza en misiones de prácticas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación