Perdonan a una pensionista los préstamos que pidió para cuidar de su madre, marido e hija enfermos
El Juzgado Mercantil Número 5 de Valencia exonera a la demandante de pagar 115.000 euros en virtud de la Ley de la Segunda Oportunidad
Condena de cárcel para una mujer por robar dos chocolatinas y agredir al vigilante de un supermercado en Valencia
Las peligrosas relaciones del canónigo asesinado en Valencia
![Imagen de archivo de la Ciudad de la Justicia de Valencia](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/26/ciudad-justicia-valencia-RbxkOzPl7ixanIz6Ajd1HWI-1200x840@abc.jpg)
La Ley de la Segunda Oportunidad se ha convertido en el mecanismo judicial más efectivo para dejar atrás una situación económica complicada, en la que deudores que no pueden hacer frente a la marea de facturas, reclamaciones e intereses. Un oasis en mitad del desierto, como el que encontró una pensionista residente en la localidad valenciana de Xàtiva.
Esta jubilada, según relata a ABC, solicitó varios créditos para cuidar de varios familiares que enfermaron. Primero, acondicionó su vivienda para poder atender a su madre que se estaba quedando ciega. Después, su marido sufrió un accidente cerebrovascular, con lo que los gastos de la unidad familiar aumentaron.
«Para mas inri», explica, el pasado mes febrero su hija también sufrió un accidente que la limitó de manera considerable. Ante tales desgracias, la deudora tuvo que solicitar nuevos créditos para abordar todos los imprevistos médicos y, como consecuencia de ello, dejó de pagar las cuotas de los préstamos, con el objetivo de centrarse en los cuidados necesarios de sus familiares, ya que sus ingresos no alcanzaban para satisfacer los gastos de subsistencia y el de los acreedores.
MÁS INFORMACIÓN
El estrés generado por las llamadas de recobro sumado al miedo de que embargaran su pensión la llevó a investigar sobre la Ley de la Segunda Oportunidad y se puso en contacto con los abogados especializados de la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, quienes llevaron el caso a los juzgados de Valencia para posibilitar que dejara de pagar préstamos y créditos y evitar también cualquier intento de embargo.
Una vez revisada la insolvencia y la buena fe de la solicitante, el Juzgado Mercantil Número 5 de Valencia dictó la resolución definitiva el pasado 21 de noviembre concediendo el BEPI (Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho). Esto ha supuesto dejar a esta deudora libre de los 115.259,69 euros que debía y, aún así, mantener sus inmuebles en propiedad debido al escaso porcentaje que mantenía.
Esta sentencia deja sin posibilidades de cobrar absolutamente nada a los acreedores de la asociada -entre ellos Cofidis, Carrefour o Wizink- y permite a la ya ex deudora ser excluida de cualquier fichero de morosidad. «He logrado salir a flote cuando todo jugaba en mi contra», ha manifestado la beneficiada.
140.000 euros perdonados a otra pareja
En paralelo, la misma asociación de abogados ha logrado que la Justicia perdón de una deuda de 134.980 euros a un matrimonio de la localidad valenciana de Catarroja.
Esta pareja también se vio obligada a solicitar algunos créditos por falta de liquidez y las dificultades para llegar a fin de mes, llegando acumular varios préstamos con diferentes entidades. A pesar de los esfuerzos por intenta pagar las cuotas las deudas alcanzaron los 140.000 euros. Finalmente, la sentencia fue dictada por el Juzgado de Primera Instancia Nº 5 de Catarroja, aplicando la cada vez más conocida Ley de la Segunda Oportunidad.
Para acogerse al procedimiento es necesario cumplir una serie de requisitos, que han cambiado con la reforma concursal. Estos son: la insolvencia del interesado, no haber sido exonerado en los últimos cinco años y carecer de delitos de orden socioeconómico.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete