Pactos elecciones Comunidad Valenciana: consulta los posibles acuerdos para llegar al gobierno de la Generalitat
¿Podrá gobernar Ximo Puig? ¿Un pacto PP-Vox devuelve a los populares uno de sus históricos feudos? Estos son los acuerdos
Elecciones Comunidad Valenciana en directo: todas las noticias de la jornada electoral en la comunidad hoy
Elecciones Madrid, en directo: última hora de la jornada electoral hoy
Elecciones municipales y autonómicas, en directo: última hora de la jornada del 28M en España hoy
![Pactos elecciones Comunidad Valenciana: consulta los posibles acuerdos para llegar al gobierno de la Generalitat](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/05/28/5-calc-pactos-comvalenciana-kBjC-U5030083205912cB-1200x840@abc.jpg)
El gobierno de la Comunidad Valenciana pasa por los pactos. El escenario tras las elecciones autonómicas del 28M obligará a los partidos a llegar a acuerdos si quieren gobernar. Todo es cuestión de cifras, y los dos bloques necesitarán rubricar pactos: el PP necesita a Vox si quiere recuperar la comunidad y el PSOE, a Compromís y Podemos si Ximo Puig quiere reeditar su mandato.
En 2019, el PSOE ganó las elecciones con 27 diputados. El PP quedó en segundo lugar, con 19, seguido de CS, con 18. Compromís obtuvo 17 escaños; y Vox 10 frente a los 8 de Podemos.
¿Cuál es la mayoría absoluta?
El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana establece que Les Corts no puede estar compuesto a un número menor a 99, por lo que la mayoría absoluta para las elecciones de esta 28M se sitúa en los 50 escaños.
¿Qué suma hace falta?
Con nuestra calculadora de pactos puedes conocer cómo queda el reparto de escaños y qué acuerdos harán falta para poder formar gobierno en la Comunidad Valenciana tras las elecciones autonómicas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete