La Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante cosecha un segundo premio internacional en Viena
El Festival Summa Cum Laude reconoce a los nuevos talentos del panorama mundial y vuelve a distinguir a los alicantinos
La Diputación de Alicante celebra la Noche en Blanco en el Marq, el Mubag y el Instituto Gil-Albert
La Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante (OJPA) ha obtenido el segundo premio en el Festival Summa Cum Laude (SCL) de Viena que se celebra en la capital europea de la música desde el 5 hasta el 10 de julio. Ha sido distinguida por el jurado internacional del festival, en la fase de competición, con un Segundo Premio con «éxito extraordinario».
Ha informado de la noticia el Ayuntamiento de La Nucía, que colabora con esta orquesta compuesta por jóvenes promesas de la provincia de Alicante, con 87 músicos de entre 9 y 22 años.
Con su director titular, Francisco Maestre, participó en la 16 edición de este certamen de prestigio y referencia junto a otras formaciones internacionales jóvenes de varios continentes. El concurso se celebra en Musikverein, en la legendaria y famosísima «Goldener Saal».
«Para un cellista como yo, es un orgullo pertenecer a una orquesta como la OJPA, su director Fran Maestre, y todos sus miembros, son músicos excepcionales, a pesar de que aún somos muy jóvenes, yo por ejemplo, acabo de cumplir 17 años», ha destacado Aitor Lancha González, uno de los jóvenes triunfadores en este evento.
Preguntado por el significado de este premio en una ciudad como Viena, referencia mundial de la música, el alicantino resalta su experiencia: «La verdad es que no lo he pensado, porque para mí el gran premio ha sido poder participar; la energía que se siente al tocar en el Musikverein es increíble, la música te envuelve, te lleva, tocas al unísono, mirando la batuta, tus manos se mueven solas».
Y también pone de relieve la importancia del entorno. «Para un músico joven que empieza, el reconocimiento de un premio en Viena tiene un significado especial y prestigioso, ya que Viena es considerada la capital de la música clásica».
No en vano, la capital de Austria tiene un pasado y atesora un legado incomparable para este arte. «Viena es toda música y arquitectura, es hogar y asilo de grandes instituciones como la Orquesta Filarmónica de Viena y el Musikverein», recuerda Lancha.
De ahí la intensidad de este periplo. «En el Musikverein es donde hemos tenido el privilegio de poder interpretar y disfrutar obras que son símbolos de la excelencia musical, participar en concursos como el Summa Cum Laude y poder recibir premios de estas instituciones, nos puede abrir puertas a carreras internacionales y ofrecer oportunidades para actuar y disfrutar en escenarios legendarios como el Musikverein».
Sin duda, una proyección notable. «Para mí, el que reconozcan en Viena a mi orquesta como una de las mejores me abre puertas en el mundo de la música y teniendo la oportunidad de participar en un evento internacional puedo conocer cómo trabajan otras orquestas del mundo, otros directores, es muy enriquecedor tanto a nivel profesional como personal», relata este joven intérprete.
Finalmente, resalta sus sensaciones integrado en el conjunto: «Y desde luego mis compañeros de la orquesta son los mejores, para mí son los verdaderos ganadores».
Más actuaciones
Los alicantinos que viajaron a Austria demostraron su excelente nivel y revalidaron el segundo premio obtenido en 2023 con la formación Ensemble de la Mediterrànea y en 2022 con la formación actual, según han destacado las mismas fuentes. El jurado internacional destacó la pasión con la que tocaron los músicos, con amplia presencia de niños (la formación cuenta con miembros de entre 9 y 22 años de edad) en el concurso y en sus actuaciones en Viena.
MÁS INFORMACIÓN
Además de competir en el Festival SCL, la OJPA ha actuado en las mejores salas de música de Viena, en Musikverein, Konzerthaus, Österreichischer Rundfunk (ORF, radio pública de Austria) y en otros espacios emblemáticos de Viena como en los jardines del Ayuntamiento de Viena. Este festival ha contado este año con la participación de más de 1.700 músicos de 14 países de varios continentes.
La OJPA está vinculada al Auditori de La Nucía y entre los apoyos públicos y privados que recibe está el del auditorio nuciero y la Concejalía de Cultura de La Nucía. Así el director del Auditori, Francesc Sempere, ha viajado con la orquesta a Viena para participar en el Festival SCL. De hecho, unos días antes de viajar a Viena la OJPA dio un concierto en La Nucía con las obras que formaban parte del programa de competición y con las de concierto para Viena.
En 2023 la OJPA acudió a Viena con la orquesta denominada Ensemble de la Mediterrània -EM-, dirigida igualmente por Francisco Maestre y logró el Segundo Premio en el Festival Summa Cum Laude -SCL- de Viena, al igual que en 2022 con otro segundo premio conseguido en el mismo festival. Destacan los Primeros Premios conseguidos por la OJPA en el Festival SCL de Viena en las ediciones de 2015, 2017 y 2018.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete