Hazte premium Hazte premium

Obligan a la Generalitat Valenciana a pagar 12.000 euros a una doctora por contagiarse de covid

El Instituto Nacional de Seguridad Social considera que la Administración «incumplió las medidas de seguridad y salud laboral» cuando la facultativa enfermó en marzo de 2020

La advertencia de Pedro Cavadas sobre una pandemia más letal que el covid que podría diezmar la población mundial

El Tribunal de Cuentas eleva a más de 100.000 millones la factura para el erario público de la gestión del Covid

Imagen de archivo de sanitarios protegidos contra el coronavirus en un hospital de la Comunidad Valenciana JUAN CARLOS SOLER

D. M.

VALENCIA

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha enviado una notificación a la Generalitat Valenciana a través de la que le insta a proceder al pago de 11.965 euros a una doctora contagiada de covid en marzo de 2020 al entender que «en el accidente de trabajo se incumplieron las medidas de seguridad», según denuncia el sindicato CSIF.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) interpuso un escrito ante la Dirección Provincial del INSS ya que, de acuerdo a su valoración, la Conselleria de Sanidad «incumplió su obligación legal de dotar a sus empleados con los medios materiales de protección necesarios y suficientes que garanticen unas condiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo».

El sindicato señala, en este sentido, que el 31 de enero de 2020 preguntó, por escrito, a la propia Conselleria qué medidas de protección iba a adoptar ante la propagación del covid. «Ese documento no obtuvo respuesta», confirman. «En marzo de 2020 llegó la pandemia a España y los profesionales de la sanidad tuvieron que afrontarla con escasez de mascarillas, EPI o batas«, relatan los sanitarios.

CSIF expone que la doctora a la que afecta esta resolución «sufrió un accidente de trabajo el 17 de marzo, consistente en neumonía por covid, a consecuencia del cual ha padecido determinadas lesiones que le han provocado incapacidad temporal hasta abril de 2021», tal como consta en el expediente del INSS.

El sindicato presentó escrito ante el Instituto Nacional de Seguridad Social para que se produjera un recargo de prestaciones económicas derivadas de este accidente de trabajo «por falta de medidas de seguridad y a que resuelva en el sentido de condenar a la Conselleria de Sanidad a que, a su exclusivo cargo, abone un recargo sobre las prestaciones económicas derivadas del accidente de trabajo sufrido».

Por ello, consideran que la resolución emitida por el INSS deja claro ese incumplimiento de medidas de seguridad y salud laboral «y propone un incremento de las prestaciones derivadas del mismo de un 30%, siendo responsable la empresa Generalitat Valenciana». Ese recargo supone 11.965 euros en el caso de la afectada.

CSIF destaca que se trata del primer caso en la provincia de Valencia en que el INSS reconoce explícitamente que se produjo ese incumplimiento de medidas de seguridad por parte la Generalitat para con sus trabajadores en los primeros meses de pandemia y resuelve que, en consecuencia, ha de abonar un recargo como «responsable».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación