Nit de l'Albà 2024 en Elche: un récord de 8.000 kilos de pólvora disparadas en 45 minutos en la mayor fiesta pirotécnica de España
Los ilicitanos aumentan la cifra de cohetes lanzados por el Ayuntamiento hasta superar los 100.000 en una noche explosiva con espectadores repartidos en decenas de kilómetros
Nuevo récord en la mayor fiesta pirotécnica de España, la Nit de l'Albà de Elche del 13 de agosto
La mayor fiesta pirotécnica de España, la Nit de l'Albà de Elche, hizo este año honor más que nunca a su categoría con un récord de 8.000 kilos de pólvora disparada en apenas 45 minutos, más de 100.00 cohetes entre los lanzados por el Ayuntamiento y los participantes. Y un remate final con la palmera de fuegos artificiales de 700 metros de diámetro.
El alcalde, Pablo Ruz, ha descrito con orgullo como «grandiosa» esta velada de una tradición que arranca hace medio milenio como ofrenda por cada niño recién nacido en los hogares ilicitanos, y que actualmente sirve de homenaje a quienes se fueron, los difuntos, en plenas fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción.
![Cohetes y petardos disparados durante la Nit de l'Albà, vistos y escuchados desde las inmediaciones de Elche](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/08/14/nit-alba-publico-U10353516520Cib-760x427@diario_abc.jpg)
Como en otras ocasiones, decenas de miles de vecinos y de visitantes han contemplado el espectáculo visual y colorista de las palmeras de fuegos artificiales y el estruendo de los petardos, que en algunos momentos han alcanzado una intensidad propia de explosiones mientras iluminaban el cielo, que parecía arder en un incendio aéreo de grandes dimensiones.
En la ciudad y sus inmediaciones, familias de ilicitanos y de turistas han cogido posición para seguir la Nit de l'Albà desde caminos rurales, puentes y promontorios, buscando las mejores vistas.
El alcalde ha realizado un primer balance provisional in situ a la una de la madrugada, tras presenciar la celebración.
![La palmera de fuegos artificiales de 700 metros de diámetro, colofón del montaje](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/08/14/nit-alba-palmera_20240814130303-U16464176304MMc-760x427@diario_abc.jpg)
La Pirotecnia Ferrández en Redován ha sido la encargada de la Nit de l'Albà desde 1989. La Cohetà ha aumentado hasta los 61.000 cohetes, 20.000 más que en las pasadas fiestas. Este año ha sido el que más kilos de pólvora se han lanzado en una Nit de l'Albà, concretamente 2,6 toneladas, más de 100.000 cohetes y 310 palmeras, por parte de la organización oficial, además de lo que han aportado los participantes particulares.
«Lo que se ha quemado en el Puente del Ferrocarril no tiene nombre. En total han sido más de siete toneladas tanto lo que ha lanzado el Ayuntamiento como lo que se ha vendido y así lo acredita la policía y también los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Cerca de ocho toneladas totales de pólvora lanzadas en apenas 45 minutos, lo que nos convierte en uno de los espectáculos pirotécnicos más grandiosos del mundo», ha afirmado.
«Civismo» y mucha seguridad, con menos incidencias
Ruz ha agradecido el «civismo» de la ciudadanía y ha realizado un primer balance de seguridad. A las 1.00 horas de la madrugada se contabilizaban diez heridos, todos leves, «lo que reduce considerablemente la cifra con respecto al año pasado». Ha habido «pequeñas peleas y demás, pero nada importante», según el comisario de Policía Local.
![La fiesta ha congregado a muchos jóvenes para disfrutar de la pólvora](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/08/14/nit-alba-participantes-U73085653358bFR-760x427@diario_abc.jpg)
El alcalde ha destacado que «lejos quedan ya aquellas cifras terribles de finales de los noventa que nunca más volverán» y ha agradecido también la labor de la Concejalía de Festejos, la Policía Local, hospitales, fuerzas y cuerpos de seguridad y Protección Civil, así como del personal de limpieza.
Para Ruz, «está siendo una alborada muy tranquila y unas fiestas muy tranquilas, porque está haciendo la Policía un sobresfuerzo para garantizar la seguridad. Lo hemos dicho desde el principio, seguridad es igual a libertad y que podamos vivir unas fiestas de libertad es gracias al civismo del pueblo del Elche, pero por supuesto a la labor incansable e impagable de nuestra Policía», ha manifestado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete