Un niño de once años muere por meningitis en Valencia y Salud Pública ordena desalojar el campus donde se encontraba
La Generalitat convoca de urgencia a las familias para trasladar el protocolo de actuación
Un hombre muere atragantado mientras se comía un sándwich en un bar de Valencia
![Imagen de archivo de una ambulancia del SAMU](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/05/samu-kMqE-U601872527793xsB-1200x840@diario_abc.jpg)
Un niño de once años ha fallecido a causa de una parada cardiorrespiratoria provocada por meningitis —inflamación de los tejidos que rodean el cerebro y la médula espinal— este jueves en un campus de fútbol en la localidad valenciana de Rocafort, según ha constatado la Dirección General de Salud Pública de la Conselleria de Sanidad.
La actividad, organizada por el Ayuntamiento de Rocafort en el polideportivo municipal como alternativa extraescolar durante estas Pascuas, ha sido suspendida por el consistorio a causa de la contagiosidad de la enfermedad, lo que ha conllevado el desalojo del medio centenar de niños de diversas edades que acudían a la escuela de fútbol.
Además, desde sus servicios centrales de Edpidemiología, y a través del Centro de Salud Pública de Valencia, ya se ha activado el protocolo habitual en estos casos.
MÁS INFORMACIÓN
En este sentido, Salud Pública ha convocado una reunión en la tarde de este viernes con los padres del resto de niños participantes del campus para informar de las pautas sanitarias a seguir.
Por otro lado, se está investigando y localizando a los contactos directos del niño para realizar las correspondientes encuestas epidemiológicas que determinen los casos que requieren administración de profilaxis.
Paralelamente, desde Salud Pública se ha enviado una muestra de la bacteria para que se serotipe al Centro Nacional de Microbiología con la finalidad de completar el estudio microbiológico en el marco del Sistema de Vigilancia Epidemiológica, explican fuentes sanitarias.
Por su parte, el Ayuntamiento de Rocafort ha mostrado, en un mensaje en redes sociales, «su más sentido pésame a los familiares y amigos de Álex, vecino de la localidad fallecido ayer a los 11 años de edad«.
Contagio sólo en un entorno muy cercano
Según precisan fuentes sanitarias, el meningococo se transmite de forma directa de persona a persona por secreciones de la vía respiratoria y tras un contacto estrecho y prolongado. Por lo tanto lo primero es identificar el periodo de transmisibilidad del caso y a través de la familia y contactos directos identificar qué personas (adultos y niños) han podido mantener un contacto estrecho con el paciente.
En cuanto a contacto estrecho, el protocolo especifica que se refiere a personas que vivan en el mismo domicilio o hayan dormido en la misma habitación en los 10 días anteriores al diagnóstico; y personas expuestas a las secreciones nasofaríngeas del enfermo en los días precedentes a su hospitalización, entre ellas compañeros habituales de juego.
Una vez valorado quienes han mantenido ese tipo de contacto con el caso, se les prescribe proxilaxis. En el caso de los colegios se hace una reunión con los padres de los niños considerados contactos, se les explica la situación y se prescribe la quimioprofilaxis a las personas que se consideren en riesgo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete