Hazte premium Hazte premium

El Museo de Aguas de Alicante recibe a las Bellezas del Fuego de Alicante 2024 y a sus Damas de Honor

Las protagonistas de las fiestas han recorrido el Casco Antiguo y han acudido a la sala divulgativa en su decimoquinto aniversario

El MARQ suspende hasta septiembre las visitas a la Cova de l'Or de Beniarrés para evitar los meses de calor

Las Bellezas del Fuego y sus Damas de Honor, durante su visita al Museo de Aguas de Alicante ABC

ABC

ALICANTE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Museo de Aguas de Alicante ha recibido este jueves en sus instalaciones a las Bellezas del Fuego de 2024, junto a sus Damas de Honor, en una visita enmarcada dentro de las múltiples actividades que este espacio está organizando a lo largo del año con motivo del 15º aniversario de su apertura.

El recorrido se ha iniciado a primera hora en la puerta del Ayuntamiento de Alicante, desde donde las representantes de Les Fogueres de Sant Joan d'Alacant han recorrido el CascoAntiguo en una visita guiada de las que diariamente se ofrecen a la ciudadanía y que, acompañados por monitores especializados en medioambiente, permite descubrir la historia del agua en la ciudad de Alicante a través de sus fuentes.

A su llegada al Museo, ubicado en la falda del Monte Benacantil, el grupo ha sido recibido por Sergio Sánchez, director general de Aguas de Alicante, Amelia Navarro, directora de Sostenibilidad, y Martín Sanz, director de Comunicación y Relaciones Externas. El director general ha sido el encargado de presentar al grupo la compañía gestora del ciclo integral del agua, su actividad diaria en las poblaciones en que trabaja, sus objetivos y valores. A continuación, junto a la directora de Sostenibilidad han recorrido la Exposición Permanente, distribuida en tres plantas de un edificio que fue inaugurado en 2009 con el objetivo de descubrir a la ciudadanía y a los visitantes la influencia del agua en la historia de la ciudad.

La comitiva ha recorrido también el Casco Antiguo y ha pasado por la plaza del Ayuntamiento ABC

Para concluir, la visita ha accedido a los Pozos de Garrigós, sistema de aljibes del S XIX y espacio para multitud de manifestaciones culturales, como la muestra que acogen actualmente, «La remor de la mar» de la artista alicantina Perceval Graells. Según ha declarado Sanz en el cierre de esta visita, «el Museo de Aguas se ha convertido desde hace una década en un espacio cultural de encuentro y referencia para acoger otros proyectos abiertos a la ciudadanía de Alicante e impulsados por Aguas de Alicante, en colaboración y alianza con diferentes organizaciones e instituciones. Proyecciones de cine, tertulias literarias, conciertos de los estilos musicales más variados o representaciones teatrales componen el variado programa cultural del Museo, oferta que en los últimos años lo ha situado en la programación del conjunto de museos de la ciudad de Alicante a través de la plataforma MUSEA».

Actividades durante quince años

En sus quince años de recorrido, el Museo de Aguas de Alicante ha recibido a más de 300.000 visitantes, que han disfrutado y aprendido en sus instalaciones bien en visitas libres, bien en recorridos concertados en los que han podido descubrir la Exposición Permanente y los Pozos de Garrigós.

A lo largo de este año 2024 y con motivo de su 15º aniversario, las visitas se han intensificado y el Museo de Aguas de Alicante está recibiendo a múltiples colectivos que se acercan a conocer de primera mano todo lo que ofrece el espacio tanto en su faceta de educación medioambiental, como en el ámbito cultural.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación