El pueblo más barato de Valencia para comprar una vivienda este año: dos plantas y 177 metros cuadrados por 19.000 euros

Los precios para adquirir una vivienda siguen al alza y por ello los potenciales compradores buscan en los márgenes de los núcleos urbanos

Cuánto cuesta una casa en el pueblo más bonito de la Comunidad Valenciana

Los pisos más baratos en las playas de Benidorm y Gandía: apartamentos a la venta por menos de 70.000 euros

Vista aérea del municipio valenciano más barato para comprar un piso TURISME GVA

Comprar una casa es, a ojos del grueso de la población, una quimera. Un sueño o una meta inalcanzable. Sobre todo, para los jóvenes, quienes se enfrentan cada día a un mercado inmobiliario voraz, tanto para adquirir una vivienda como para alquilarla, con precios que rompen techos cada semana.

Según los análisis de los principales portales inmobiliarios de España, el coste medio del metro cuadrado en territorio nacional alcanza ya los 2.079 euros. En Valencia ciudad, este dato aumenta hasta los 2.400 euros, de acuerdo con la última actualización de Idealista.

Ante esta situación, según indica el mismo portal, un total de 27.729 inmuebles han sido reconvertidos a viviendas en España entre 2021 y 2023 como respuesta la escasez en la oferta residencial y los precio de la vivienda.

Además, un informe del Banco de España señala que el esfuerzo teórico que supondría el pago de la hipoteca como proporción de la renta bruta del hogar se situó en 2023 en una ratio cercana al 40%, un porcentaje ha aumentado en unos ocho puntos porcentuales desde finales de 2021 y que supone el nivel más elevado desde 2011, aunque sigue estando por debajo de los máximos observados en 2007.

Todo ello, durante una tesitura en la que más de la mitad de la población española ha tenido que recortar sus gastos en recursos básicos como la energía o alimentación por la inflación, mientras que más del 40% ha renunciado a algún gasto en salud como dentista, atención psicológica o fisioterapia por no poder permitírselo el pasado año 2023, según Oxfam Intermón.

Precio medio de comprar una casa en la Comunidad Valenciana

  • Valencia: 1.431 €/m2

  • Alicante: 2.113 €/m2

  • Castellón: 1.222 €/m2

Por todo esto, los potenciales compradores ya no sólo miran las grandes ciudades para vivir, sino que amplían su perímetro de búsqueda a pueblos y localidades pequeñas con precios sumamente más competitivos. En el caso de Valencia, el precio medio del metro cuadrado a nivel provincial baja hasta los 1.431 euros, aunque existen algunos municipios por debajo de los 600.

El pueblo más barato de Valencia

De hecho, el pueblo más barato para comprar una vivienda en Valencia tiene un precio medio de 551 euros/metro cuadrado. Se encuentra a 57 minutos en coche de Valencia recorriendo 76 kilómetros por la A-7 y actualmente tiene un ceso de 4.625 habitantes.

En una simple búsqueda en el portal Idealista, Aielo del Malferit, el municipio con mejores precios para adquirir una casa en Valencia, ofrece opciones de inmuebles de grandes dimensiones, 177 metros cuadrados repartidos en dos plantas, a un precio de 19.000 euros.

Entre sus principales lugares de interés se encuentra el Palacio de los Marqueses de Malferit, la iglesia del siglo XVIII, así como su central eléctrica y hospital de beneficencia, todo ello rodeado de un entorno natural esplendido con una gran riqueza medioambiental e ideal para hacer rutas por montaña.

Entre sus efemérides más destacables que se encuentra ser el lugar de nacimiento del emblemático cantante valenciano Lluis Manuel Ferri Llopis, más conocido como Nino Bravo: así como por ser considerada la «orgullosa» cuna de la fórmula de la Coca-Cola, sin olvidar que fue nombrado Capital Cultural Valenciana 2022.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios