Muere el reconocido médico valenciano Javier Botella en la ascensión a una montaña de 7.000 metros
La Sociedad Excursionista de Valencia, el hospital La Fe y otros profesionales de la Sanidad expresan su tristeza por el fallecimiento en Kazajistán
Muere ahogado un hombre de 53 años en el puerto de Santa Pola
![Imagen del médico Javier Botella difundida por la Societat Excursionista de València en sus redes sociales](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/08/05/javier-botella-medico-R6p9vJb9tL0G3k7SvOG5xQL-1200x840@diario_abc.jpg)
El reconocido médico valenciano Javier Botella ha muerto durante la ascensión a una montaña de 7.000 metros de altura en Kazajistán, una noticia que ha causado conmoción entre la profesión en la ciudad, patente en las muestras de condolencias y tristeza difundidas en redes sociales.
«Despedimos con gran tristeza a nuestro gran amigo y colega Javier Botella, médico intensivista excepcional y amante de las montañas. Te extrañaremos profundamente. Que encuentres paz en las alturas que siempre amaste…», han publicado en X (antes Twitter) desde la UCI del hospital La Fe de Valencia.
Unas palabras de afecto extensivas a todo el cuerpo médico de este centro: «Siempre en nuestro recuerdo y nuestros corazones. Gracias por toda tu dedicación, profesionalidad y carisma. Todo el cariño de las compañeras y compañeros del hospital para tu familia».
Despedidos con gran tristeza a nuestro gran amigo y colega #JAVIERBOTELLA, médico intensivista excepcional y amante de las montañas. Te extrañaremos profundamente. Que encuentres paz en las alturas que siempre amaste…#hastasiempre…#DEP pic.twitter.com/PkvjL8hO5m
— @UCI_LaFe (@uci_lafe) August 4, 2024
Desde la Sociedad Valenciana de Montañismo, a la que pertenecía Botella, han precisado que su muerte se ha producido cuando intentaba alcanzar la cumbre del Khan Tengri, en la cordillera de Tian Shan, que se encuentra a 7.010 metros de altitud.
MÁS INFORMACIÓN
Estaba considerado como uno de los mejores alpinistas valencianos, han añadido desde la Sociedad Excursionista de Valencia, que también ha transmitido su pésame a la familia y amigos del médico.
Practicaba esta afición por el montañismo prácticamente desde la adolescencia y había escrito varios libros precisamente para divulgar la prevención de riesgos en un medio inhóspito para el ser humano, como 'Montañas que nos hicieron soñar. Notas de viaje por las cordilleras de la Tierra', ' Medicina para montañeros' o 'Mal de Altura. Prevención y Tratamiento', todos publicados por la editorial especializada Desnivel.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete