Hazte premium Hazte premium

Mercadona comienza la campaña del caqui Persimon: el fruto cien por cien valenciano con Denominación de Origen

La compañía presidida por Juan Roig prevé adquirir 8.000 toneladas de este producto autóctono a proveedores locales

«Las fake news venden miedo y un consumidor asustado es fácil de engañar»: el aviso del Comité Científico de Mercadona

Mercadona anuncia los horarios de sus supermercados para la campaña de Halloween: cuándo abre y cuándo cierra

Imagen tomada en un supermercado de Mercadona en la provincia de Valencia ABC

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mercadona ha dado comienzo a la campaña del caqui Persimon, que abarca desde el mes de octubre hasta enero, con el objetivo de adquirir 8.000 toneladas cultivadas en la provincia de Valencia, lo que supone un incremento del 14 % respecto al año pasado, cuando compró alrededor de 7.000 toneladas.

Para abastecer de este producto a las más de 1.660 tiendas que la compañía presidida por Juan Roig tiene ubicadas en España y Portugal, colabora con la cooperativa Anecoop, quien suministra, a través de la Cooperativa Nuestra Señora del Oreto de L' Alcudia, la Cooperativa RIBERCAMP de Carlet y la Cooperativa COALMAR de Llombai, este fruto. Este caqui Persimon procede 100% de productores valencianos y cuenta con la Denominación de Origen Ribera del Xúquer.

Según recalca la compañía en un comunicado, en 2023 las compras de Mercadona en España alcanzaron los 27.142 millones de euros, un 22% más que al año anterior. «Una firme apuesta por el sector primario español que da como resultado que más del 85% del surtido de Mercadona sea de origen nacional, con productos cultivados, pescados, elaborados o transformados en España«, subraya la empresa.

Asimismo, Mercadona «defiende las prácticas comerciales justas y desde hace años está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria». La empresa insiste en que «este acuerdo voluntario, que supone un paso en la promoción de prácticas comerciales justas, se enmarca en la Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria y está impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en colaboración con distintas asociaciones de toda la cadena agroalimentaria nacional».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación