Las medusas huevo frito conquistan las playas de Valencia y Alicante: cómo es su picadura

La presencia de esta especie destaca en el Mar Mediterráneo y en el Mar Menor y es más abundante a finales del verano

Celebran un cumpleaños en un bar y les cobran 5 euros por guardar la tarta tras gastar 300

La icónica playa de Alicante que lleva el nombre de un presidente del Real Madrid

Imagen de archivo de una medusa huevo frito en la playa de San Juan de Alicante JUAN CARLOS SOLER

Las playas de Valencia y Alicante están recibiendo este verano bancos repletos de medusas huevo frito, una especie que llama la atención por su apariencia pero que resultar ser inofensiva y su picadura nada peligrosa, pese a que suele crear cierta alarma entre los bañistas que las atisban en el Mar Mediterráneo y en el Mar Menor.

La aplicación MedusApp, a través la cual los visitantes de las playas pueden informar de avistamientos de medusas, muestra que durante este verano se ha multiplicado la presencia de la Cotylorhiza tuberculata, nombre científico de la popular 'huevo frito', en costas que van desde el Puerto de Sagunto hasta Torrevieja.

De acuerdo con la descripción que facilita el Oceanogràfic de Valencia, donde se pueden ver los ejemplares más grandes del mundo de este animal, la medusa huevo frito, cuando es adulta, suele ser más abundante a finales del verano y a comienzos del otoño. Además, va acompañada normalmente de peces pequeños de la familia Carangidae.

Hace un par de semanas, la iniciativa de aficionados meteorológicos Proyecto Mastral avisaba de la importante llegada de bancos de este tipo de medusas a playas, calas y puertos de la provincia de Alicante. No obstante, matizaban que no supone ningún riesgo para ser el humano, «pues el contacto con ellas apenas produce algo de irritación y sensación de ardor».

Suelen alcanzar los 15 centímetros de diámetro y presentar una umbrela suave y rodeada por un anillo de diminutos tentáculos morados en forma de círculo y lóbulos alargados. Su alimentación se basa en el plancton y suelen formar kilométricos enjambres.

Los expertos de Mastral señalan que es importante recordar que estas medusas están en su hábitat, tienen su función en el ecosistema y no hay que sacarlas a tierra a propósito. De hecho, por ejemplo en la ordenanza municipal de Valencia establece como infracción muy grave con sanción de 3.000 euros toda acción u omisión que provoque cualquier impacto negativo sobre la fauna y flora, tanto litoral como marina.

La Asociación Vecinal de Almardà, Corinto y Malvarrosa informó a través de sus redes sociales de la gran cantidad de medusas huevo frito que avanzan por el Mediterráneo y que se pueden ver desde la orilla del mar. Asimismo, aclara que no es especialmente dañina salvo para personas alérgicas y que los socorristas avisan por megafonía a los bañistas.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios