Las 56 medidas que Mazón reclamará a Sánchez en Moncloa: de un fondo de nivelación de 1.800 millones al retorno de la Dama de Elche
La Generalitat pide seis millones de euros adicionales al Gobierno central por acoger a casi un centenar de menores que han llegado como adultos desde Canarias
La alcaldesa de Valencia denuncia que «el cupo catalán es una puñalada al municipalismo» y plantea recurrirlo ante el TC y el Consejo de Europa
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, entregará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este viernes en el encuentro que ambos mantendrán en la Moncloa, un documento con '56 motivos por los que la Comunidad Valenciana no puede esperar más'.
En las noventa páginas de esa 'Propuesta para el marco de diálogo' entre ambos ejecutivos, consultada por ABC, se incluyen medidas en materia de servicios sociales, sanidad, industria, justicia, infraestructuras o agricultura.
La principal exigencia del Ejecutivo valenciano a Sánchez, en plena ronda de reuniones con los presidentes autonómicos, es la reforma «urgente» del sistema de financiación caducado desde 2014 para hacerlo «más justo, equitativo e igualitario».
La Comunidad Valenciana es «la región más castigada por esa infrafinanciación acumulada durante más de dos décadas» y se ha visto obligada a «recurrir al endeudamiento» para cubrir ese déficit y poder «sufragar los servicios básicos», señala el documento.
La reforma, indica, debe negociarse de forma multilateral en la Conferencia de Presidentes y el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Hasta que eso ocurra, el Consell exige la aplicación «inmediata» de un fondo transitorio de nivelación: 1.782 millones de euros adicionales en los próximos cuatro años para alcanzar la media del resto de comunidades. Además, apunta que reivindicará el mismo trato que a otras autonomías -en referencia a Cataluña- si se les condona la deuda,
En la sesión de control celebrada este miércoles en las Cortes Valencianas, Carlos Mazón ha vuelto a criticar la «traición» del PSPV por negarse a apoyar la exigencia de ese fondo de nivelación, asunto que propició que la reunión de la plataforma Per un Finançament Just del pasado viernes terminara sin acuerdo.
También ha rechazado que el documento -trasladado a los sindicatos CCOO y UGT y a la patronal CEV para que hagan «sus aportaciones»- sea un «papelito», como criticaba Compromís. Tras ese pleno, Mazón se ha reunido con los síndics de ambas formaciones y con el de Vox para informarles de los temas que llevará a Moncloa.
A las reivindicaciones habituales por los recortes al trasvase Tajo-Segura o las aportaciones de agua a la Albufera de Valencia, la Generalitat suma la necesidad de recibir más recursos del Gobierno central para atender a los menores tutelados.
En concreto, reclama seis millones de euros adicionales por el coste «real» para sus arcas del acogimiento de inmigrantes menores no acompañados que llegan a la región como si fueran adultos en el cupo procedente de Canarias. De acuerdo con sus cifras, en 2024 se ha derivado a 85 personas como mayores de edad, pero en realidad eran adolescentes.
El Ejecutivo del PP exige también más financiación para paliar la sobrecarga de trabajo de los juzgados y la implementación del mecanismo RED para el sector de la automoción. Además, incide de nuevo en un conflicto histórico: la devolución de la Dama de Elche a la ciudad ilicitana. El Ejecutivo valenciano solicita que se hagan públicos los informes técnicos que desautorizan el préstamo para poder subsanar los inconvenientes y garantizar su conservación.
Los 56 exigencias de Mazón a Sánchez
1. Transferencia del ingreso mínimo vital
2. Pago de las prestaciones de dependencia
3. Apoyo económico para el cuidado de menores tutelados
4. Excepción del IVA en actuaciones con fondos europeos de Servicios Sociales
5. Bono Joven Alquiler
6. Plan Estatal de Vivienda 2022-2025
7. Reforma del sistema de financiación autonómico
8. Fondo transitorio de nivelación
9. Mecanismo de compensación de deuda
10. Bajada del IVA y suspensión del impuesto a la electricidad
11. Reivindicaciones en materia de fondos europeos
12. Creación de unidades judiciales por sobrecarga de trabajo
13. Apoyo a las reivindicaciones para acabar con las desigualdades entre territorios
14. Financiación de oficinas de asistencia a víctimas del delito
15. Carencia de plazas de Policía Nacional adscrita a la Comunidad Valenciana
16. Impulsar el Derecho Civil Valenciano
17. Compensación gasto por asistencia sanitaria prestada a desplazados de otros países y comunidades autónomas
18. Necesidad de especialistas médicos
19. Mayor financiación autonómica para la educación de 0 a 3 años
20. Adaptación de la Ley de Contratos del Sector Público
21. Acreditaciones de las cualificaciones profesionales de la familia sanitaria
22. EBAU única
23. Modificación del artículo 74 de la ley 2/2006 para establecer la edad de permanencia en los centros de educación especial
24. Permitir programas de cooperación territorial del alumnado en los centros de educación especial
25. Reivindicación y reconocimiento de la identidad valenciana
26. Modificación del real decreto 1834/2008 para eximir del máster de formación de profesorado a los profesores de Tecnología en zonas de difícil cobertura
27. Financiación para cumplir con la LOSU
28. Modificación del nombre de la estación de trenes de Alicante
29. Aumento de las partidas destinadas a las líneas de fomento de la industria audiovisual
30. Devolución de la Dama de Elche
31. Devolución a Orihuela del 'Llibre del Repartiment'
32. Bajada del IVA de los gastos relativos a las fiestas de la Comunidad Valenciana
33. Nuevo sistema de fondos para la realización de políticas activas de empleo
34. Implementación del mecanismo RED para el sector de la automoción de la Comunidad Valenciana
35. Ayudas y convocatoria de la Mesa de la Sequía
36. Refuerzo de las inspecciones en los Puertos
37. Obras hídricas pendientes
38. Trasvase Tajo-Segura
39. Renovar convenio para infraestructuras
40. Ejecución del 100% del Plan de Cercanías de la CV
41. Ejecución del Corredor Mediterráneo
42. Ampliación de los aeropuertos de Valencia y Alicante
43. Soterramiento de vías de Alfafar
44. Ejecución del tren de la costa
45. Ejecución de la Estación Central de Valencia y el túnel pasante
46. Regeneración de la costa valenciana
47. Actuaciones pendientes en l'Albufera
48. Convocar la Comisión Bilateral PERTE Chip
49. Modificar la ley Crea y Crece por el sector azulejero
50. Pactar con la Comisión Europea ayudas al sector cerámico
51. Impulsar medidas de arancelarias para el sector textil
52. Impulsar la competitividad del sector del juguete
53. Ampliar la infraestructura eléctrica de transporte
54. Implementar incentivos fiscales para la industria audiovisual
55. Impulso a la gigafactoría de PowerCo
56. Corredor Cantábrico-Mediterráneo
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete