Mazón: «No es tolerable que el Gobierno sólo se movilice cuando falta agua en Cataluña y no en el resto de España»
El presidente valenciano invierte ocho millones en el primer pueblo sin suministro potable para beber y cocinar, Teulada, y recuerda el plan de enviar caudal desalado en barcos a Barcelona
Las restricciones por la sequía llegan del campo a los hogares: un destino turístico de Alicante se queda sin agua para beber o cocinar
![El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, este miércoles en Teulada (Alicante)](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/08/07/mazon-teulada-alicante-R5zl3eVgqCCEOarBBXyJZOL-1200x840@diario_abc.jpeg)
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha comparado este miércoles la a su juicio falta de implicación del Ejecutivo de Pedro Sánchez con su región para la sequía frente a la disponibilidad con sus vecinos del norte. «No es tolerable que el Gobierno central únicamente se movilice cuando falta agua en Cataluña y no en el resto de España».
Ha hecho referencia así al anuncio en febrero de la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, del envío de barcos de agua desalada desde Sagunto (Valencia) hasta Barcelona.
En cambio, ahora que ya algún municipio como Teulada-Moraira (Alicante) donde la población se ha quedado sin agua del grifo para beber o cocinar por la sequía y la salinización, y hace meses que los regantes de buena parte de la Comunidad Valenciana y Murcia sufren restricciones, no hay medidas de emergencia desde el Ministerio.
Y Mazón lo ha denunciado predicando con el ejemplo, in situ en una visita a este destino turístico donde ha anunciado una inversión de ocho millones de euros en mejorar la depuradora para resolver el problema.
MÁS INFORMACIÓN
En este sentido, ha lamentado que Generalitat y ayuntamientos deben asumir esta misión sin ayuda -«estamos solos ante la sequía»- y ha recordado que la Comunidad Valenciana «siempre ha sido solidaria» en alusión a su respaldo sin dudar cuando se habló de llevar caudales de la desalación a Cataluña.
Por eso, ha criticado la «gravísima irresponsabilidad del Gobierno de España por haber negado la sequía, por llevar más de seis meses de retraso en la convocatoria de la Mesa de la sequía y por no haber aprobado un decreto ley de medidas para paliar los efectos de la actual situación de escasez hídrica».
Controles sanitarios y cubas
En cuanto a las restricciones en Teulada-Moraira, el presidente ha asegurado que se están realizando controles sanitarios para poder comunicar lo antes posible al Ayuntamiento «la recuperación de la normalidad», y ha asegurado que se trata de una medida adoptada para proteger a los ciudadanos y garantizar la calidad del agua que se consume.
Mazón ha agradecido a los agricultores de la comarca el «esfuerzo extraordinario» que realizan para optimizar el uso de los escasos recursos disponibles y mantener la calidad de la uva moscatel, cultivo icónico.
La reforma integral de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) permitirá ampliar su capacidad hasta alcanzar los 300.000 m3/año en un plazo de 18 meses.
Más en el ámbito global de la región, con el fin de garantizar el abastecimiento tanto a explotaciones agrícolas como ganaderas, se está distribuyendo agua mediante 200 camiones cuba que podrán llegar a repartir hasta 70 millones de litros de agua por las zonas más afectadas, entre las que se incluyen las comarcas de la Marina Alta y la Marina Baixa.
Mazón ha incidido en el compromiso de incrementar al menos un 5% el porcentaje de agua reutilizada para pasar del 40% actual al 45% en los próximos tres años, con el objetivo de que «la Comunitat Valenciana siga siendo el territorio que más agua recupera de toda España».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete