Mazón nombra a su nuevo Gobierno sólo del PP para el resto de la legislatura: «Vox no ha priorizado los intereses valencianos»
El presidente de la Generalitat afronta desde la «normalidad» una etapa con el Ejecutivo en minoría en la que buscará acuerdos con todos los grupos parlamentarios
Juan Francisco Pérez Llorca, nuevo portavoz popular en las Cortes en sustitución de Miguel Barrachina, que asume la Conselleria de Agricultura
Última hora de la ruptura de Vox con los gobiernos del PP por el reparto de menas, en directo
«Yo no necesito cinco días para garantizar la gobernabilidad de la Comunidad Valenciana». Carlos Mazón ha nombrado nuevo Gobierno en la este viernes formado exclusivamente por dirigentes propuestos por el Partido Popular. El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, tardó minutos en emprender el anunciado Gobierno del PP en solitario tras la ruptura del pacto por parte de Santiago Abascal. Así, conforme avanzó ABC la misma noche del jueves ordenó por la vía del Diario Oficial de la Comunidad Valenciana el cese de los tres integrantes de Vox en su Ejecutivo tras hablar con ellos para agradecerles el trabajo realizado, aunque sin esperar a que dimitieran.
Carlos Mazón descarta el escenario de unas elecciones anticipadas que le reclamó la ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, y ha optado por «continuar liderando el cambio» en la Comunidad Valenciana con una remodelación para las que ha escogido cargos de marcado cariz y peso político en el PP como Miguel Barrachina hasta ahora portavoz parlamentario. Le sustituye como síndico popular el secretario general de la formación en la Comunidad Valenciana, Juan Francisco Pérez Llorca. quien ha anunciado que «vamos a buscar acuerdos y consensos con todos los grupos políticos».
Así, este viernes, conforme ha adelantado ABC, ha nombrado y reunido de forma extraordinaria a su nuevo Consell, formado ya sólo por el PP tras las destituciones de Vicente Barrera como vicepresidente primero, y de Elisa Núñez y José Luis Aguirre de las carteras de Justicia y Agricultura, respectivamente, quienes dejan la actividad política al no tener actas de diputados.
MÁS INFORMACIÓN
La idea consumada este viernes era reemplazar de forma rápida a los altos cargos de Vox y «ponerse a trabajar» ya sólo con dirigentes nombrados exclusivamente por el Partido Popular.
El presidente de la Generalitat Valenciana ha comparecido en el Palau y ha recordado que «hace un año los ciudadanos fueron muy claros» al dar su apoyo al PP, que cosechó un triunfo electoral incontestable para «liderar el cambio al menos durante cuatro años». Al respecto, ha insistido en descartar la opción de unas elecciones anticipadas y se ha confiado en contar con el apoyo de los grupos parlamentarios en las iniciativas que resulten beneficiosas para la Comunidad Valenciana.
Mazón ha recordado que la ruptura de Vox se ha producido «de forma unilateral y sin priorizar los intereses de la Comunidad Valenciana». Con todo, ha expresado que con Barrera ha ganado un amigo: «Me tiene aquí para lo que quiera». El ya exvicepresidente de la Generalitat no era partidario de la ruptura ordenada por Abascal, pero ha optado por acatar las órdenes del partido a diferencia de los dirigentes díscolos en otras autonomías.
MÁS INFORMACIÓN
«No vamos a perder ni un minuto en vacíos de poder», ha advertido el presidente valenciano. La Generalitat suprime una Conselleria y las deja en nueve. Sólo habrá una vicepresidenta, que será Susana Camarero. La nueva consellera de Justicia será Salomé Pradas, que deja Medio Ambiente. Miguel Barrachina, hasta ahora portavoz del PP en las Cortes Valencianas, toma las riendas de Agricultura. Mientras, Vicente Martínez Mus será el conseller de Medio Ambiente.
![Imagen de Carlos Mazón tomada durante su comparecencia de este viernes en el Palau de la Generalitat](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/07/12/mazon-hoy-U66338742552LCn-760x427@diario_abc.jpg)
La Conselleria de Cultura se integra en la de Educación, mientras que las competencias en materia de Deporte las asume directamente la Presidencia de la Generalitat. A estos cambios en tiempo récord se han sumado nuevos nombramientos en el segundo escalón del Ejecutivo, que integra como secretaria autonómica de Cultura a Pilar Tébar, que estaba ya en el anterior Ejecutivo con la Conselleria de Vox como directora general de Patrimonio Cultural, pero a propuesta del PP, que la había «fichado» tras su paso por el Instituto de Cultura Juan Gil Albert de Alicante.
Luis Cervera es un caso similar. Fue un nombramiento consensuado hace un año y ahora asumirá la Dirección General de Deportes. Además, dos subsecretarios que habían sido nombrados por consellerias del partido de Abascal han aceptado continuar en sus cargos. en las áreas de Justicia y Agricultura.
Una hora más tarde se ha celebrado el primer pleno del nuevo Ejecutivo ya remodelado y sólo del PP. Sin solución de continuidad, Mazón ha mantenido su agenda oficial con dos actos más de corte económico con «total normalidad», según recalcan desde Presidencia a este periódico.
Sobre la continuidad de Llanos Massó, de Vox, como presidenta de las Cortes Valencianas, Mazón ha evitado pedir públicamente su dimisión, pero ha apelado a la «coherencia» política. La interesada, el único cargo institucional que mantiene Vox en la Comunidad Valenciana tras la ruptura del pacto con el PP en cuatro gobiernos autonómicos, ha defendido este viernes que su partido «no le tiene apego a los sillones, a lo que le tiene apego es a sus principios».
Massó, que no dimite, ha afirmado que Vox «seguirá trabajando por todo aquello que prometimos a nuestros votantes» y hará una oposición «leal pero contundente».
El Partido Popular afronta los tres años que restan de una legislatura «encarrilada» con un Gobierno en minoría de cuarenta diputados sobre los 99 de las Cortes Valencianas pero con las principales medidas de su programa electoral como la rebaja fiscal, la supresión del «impuesto a la muerte» y la ley de Libertad Educativa aprobadas y en marcha.
En total, se han aprobado cinco nuevas leyes en un año, entre ellas de la Concordia, votada este jueves por el PP y Vox en las Cortes Valencianas.
Mazón tratará de alcanzar acuerdos con todos los grupos parlamentarios con los Presupuestos de la Generalitat para 2025 o la renovación de los órganos estatutarios en el horizonte en un nuevo escenario político en el que el PSPV-PSOE y Compromís ya no podrán esgrimir el pacto con Vox para vetar cualquier tipo de entendimiento con el PP.
![Imagen del nuevo Consell presidido por Carlos Mazón tras la salida de Vox](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/07/12/nuevo-consell-valencia-U60534966333DsB--760x427@diario_abc.jpg)
Al respecto, el presidente de la Generalitat tiene claro que en su hoja de ruta seguirá contando con el apoyo de los trece diputados de Vox para «aquellas medidas que sean buenas para la Comunidad Valenciana. Si no es así, tendrán que explicarlo ellos». Respecto a si el partido de Abascal será su socio parlamentario de referencia, ha expresado que «si proponen cosas buenas para los valencianos tendrán mi apoyo».
Además, ha reiterado que sigue con la mano tendida al PSPV-PSOE y Compromís para alcanzar acuerdos para la renovación de los organismos estatutarios y ha recordado que ya están negociando leyes con la formación de Joan Baldoví.
El presidente autonómico ha avanzado que planteará la posibilidad de acuerdos a todos los partidos para la aprobación de los Presupuestos de la Generalitat Valenciana para el año 2025.
Al respecto, Diana Morant ha anunciado que en la nueva etapa de «crisis institucional del PP» los socialistas practicarán una «oposición contructiva» y apoyará «las soluciones a los valencianos». No obstante, plantea una enmienda a la totalidad del primer año de gestión de Mazón al pedirle que derogue las cinco leyes que ha aprobado y que «rompa con Vox en todas las instituciones donde nunca tendrían que haber entrado y con su agenda ultra».
Sobre la viabilidad de los pactos municipales como en el Ayuntamiento de Valencia, el presidente de la Generalitat ha apelado a la «lealtad» de Vox pero ha recordado que la vocación del PP pasa, en términos generales, por «gobernar en solitario».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete