Hazte premium Hazte premium

Mazón reivindica en Madrid las señas de identidad valencianas como emblema de una marca líder

El presidente de la Generalitat destaca que «somos una tierra dialogante, colaborativa y abierta» y advierte que las identidades excluyentes y destructivas «son un peligro»

La iniciativa para declarar la «independencia del País Valencià», abocada al fracaso por su inviabilidad legal

El PP de Mazón escala en las encuestas y queda a seis escaños de la mayoría absoluta mientras el PSPV de Morant se estanca

Imagen de Carlos Mazón tomada este lunes en la sede de Vocento ABC

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reivindicado «la identidad, el orgullo y el liderazgo» de la marca Comunidad Valenciana frente a aquellas identidades con un enfoque «destructivo y excluyente» por ser «un peligro».

Así se ha pronunciado el jefe del Consell durante el foro 'Somos más' organizado por Grupo Vocento y Las Provincias en el que también han participado la doctora María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, la productora María Zamora, ganadora del Oso de Oro a la mejor película en el Festival de Berlín, o Manuel Broseta, presidente de la Fundación Conexus.

El jefe del Consell ha defendido las señas de identidad propias de la Comunidad Valenciana como un ejemplo «positivo y constructivo para seguir construyendo con responsabilidad un territorio dialogante, colaborativo y abierto que contribuya a su entorno».

El presidente ha señalado que en la semana del 9 d'Octubre los más de 5 millones de habitantes de la Comunidad Valenciana «tenemos que celebrar y conmemorar pero también tenemos que seguir reivindicando lo que justamente nos corresponde para seguir aportando más al conjunto de España».

En esta línea, ha puesto como ejemplo el reto de seguir desarrollando la ponderación de nuestro derecho civil, del que ha destacado su «aportación y mejora de la convivencia de miles de españoles frente a los separatistas y nacionalistas».

«Un año de avances»

Por otro lado, el presidente valenciano ha apuntado las medidas que ha puesto en marcha el Ejecutivo en el último año. Así, ha destacado las prioridades en materia sanitaria en la «lucha oncológica con la puesta en marcha de la prontoterapia o la reducción de las listas de esperar de prioridad 1». En esta línea, también ha hecho referencia a proyectos como el de Edwards Lifescience que «fomenta la producción biomédica o la estabilidad laboral de los investigadores para retener y atraer el talento».

En materia cultural, el presidente de la Generalitat ha destacado la apuesta por favorecer con incentivos fiscales para «hacernos más atractivos» y ha puesto como ejemplo el potencial de la Ciudad de la Luz para posicionarse como un referente internacional.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación