Hazte premium Hazte premium

Mazón prevé que el aparcamiento provisional de la estación de Adif en Alicante esté listo antes de Hogueras

El presidente de la Generalitat asegura que las obras de la futura Estación Central «progresan adecuadamente»

La Generalitat asegura que no pagó la comida de Mazón el día de la dana porque asistió como líder del PP valenciano

Imagen de la visita del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, este jueves, a las obras de la Estación Central de Alicante y el parking alternativo de Adif JUAN CARLOS SOLER

ABC

ALICANTE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado este jueves que el aparcamiento provisional de la estación de Adif en Alicante podría estar listo antes de las fiestas de Hogueras de 2025, es decir, en el mes de junio. En total, contará con 250 plazas en superficie.

Así lo ha asegurado durante una visita a las obras de la futura Estación Central de la ciudad, a la que también han acudido el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus; el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, y el alcalde de la ciudad, Luis Barcala.

Mazón ha concretado que las 250 plazas que se están habilitando convivirán sobre el terreno con gran parte de las que hay en el parking aún existente y que, conforme avance la obra, se irán reduciendo esos aparcamientos iniciales «para que cobren protagonismo exclusivo» los nuevos.

La Generalitat ha recordado en un comunicado que se ha ejecutado un nuevo acceso al aparcamiento durante las obras, junto con el cierre del recinto de la zona. Previamente, se han realizado otros trabajos, como por ejemplo peritaciones, auscultaciones de edificios y señalización de nuevos itinerarios.

La administración autonómica sostiene que los nuevos accesos al aparcamiento de la estación se harán efectivos durante la primera quincena de enero, en coordinación con el Ayuntamiento de Alicante y Adif.

Imagen de los trabajos en el entorno de la estación de Adif en Alicante JUAN CARLOS SOLER

Los trabajos que se están ejecutando actualmente se producen después del desmantelamiento de vías e instalaciones ferroviarias existentes en la zona en desuso cedida por Adif. Además, se han realizado estudios e inspecciones previas y trabajos preparatorios, «necesarios para acometer el grueso del proyecto constructivo».

Para 2025 se prevé la retirada de servicios afectados en la zona del túnel bajo la avenida de Salamanca, así como el inicio de ejecución de pantallas de pilotes bajo el terreno para generar un recinto de excavaciones.

«Un antes y un después» para la movilidad

En esta línea, el jefe del Consell ha incidido en que las obras de este enclave ferroviario «progresan adecuadamente» y ha insistido en que va a suponer «un antes y un después» en la movilidad alicantina: «Es una obra de casi cuatro años. Siempre digo que las obras gusto dan, pero cuando se van. Mientras tanto, estamos hablando con los vecinos, avisándoles de los cambios que se van realizando, para que se vaya avanzando, pero con la menor molestia posible».

«Hemos estado ocho años esperando a que se derribara el muro de la vergüenza de Luceros sin que nadie hiciera nada y nosotros lo hemos puesto en marcha. Hemos estado en el banco de la paciencia del Santo Job ocho años para poder acabar con esto», ha manifestado el presidente.

En este sentido, Mazón ha resaltado que la futura intermodal es una «gran prioridad» para la que la Generalitat invierte más de 100 millones de euros durante los próximos 50 meses. «Va a ser una de las estaciones más avanzadas e interconectadas de todo el territorio nacional», ha apuntado.

El 'president' también ha agradecido el «buen diálogo» entre instituciones, incluido el Ayuntamiento, «para poder estar pendientes de las necesidades de los vecinos».

Por su parte, Barcala ha afirmado que «es una satisfacción ver cómo se van cumpliendo las fases y cómo la Generalitat avanza en aquellas cuestiones con las que se ha ido comprometiendo».

«Hemos pasado en un año y medio del humo a las realidades y estamos en una obra que durante tantos años fue anunciada y nunca había sido ejecutada», ha recalcado el primer edil.

Barcala ha indicado que la Estación Central permitirá abrir la puerta a la conexión ferroviaria con la zona sur de Alicante y que, al mismo tiempo, permitirá unir el TRAM con los trenes de Cercanías y de Alta Velocidad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación