Hazte premium Hazte premium

Mazón y Catalá activan la pugna judicial con el Gobierno por el agua para la Albufera de Valencia

El Ejecutivo autonómico presenta un requerimiento al Ministerio por sus incumplimientos como paso previo a la vía contencioso-administrativa, a la que se sumará el Ayuntamiento

La Confederación Hidrográfica del Júcar defiende los caudales aportados y reclama a la Generalitat que construya un conducto directo de los ríos al lago para evitar las acequias

La Generalitat reprocha al Gobierno que «incumpla la ley» y no haya enviado agua a la Albufera de Valencia

Imagen del pleno del Consell celebrado este lunes en Elche ABC
Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat Valenciana ha presentado un requerimiento ante el Ministerio para la Transición Ecológica, como paso previo a denunciar en los tribunales el incumplimiento de las aportaciones de agua al Parque Natural de la Albufera de Valencia fijadas por la normativa para garantizar el caudal ecológico del lago.

Acciones legales en la vía contencioso-administrativa que se materializarán si el Gobierno de España no mueve ficha, como ha anunciado este lunes -tras el pleno del Consell- la consellera de Medio Ambiente, Salomé Pradas, y a las que se sumará el Ayuntamiento de la ciudad.

El plan hidrológico del Júcar, aprobado por real decreto en enero de 2023, establece que para «mantener la inundación invernal (perellonà) y un flujo base en la época previa al cultivo» deben aportarse cada año -entre el 15 de octubre y el 15 de mayo- 14,51 y 25,49 hectómetros cúbicos a través de la Acequia Real del Júcar, así como 10 del sistema Júcar y otros 10 del sistema Turia «como consecuencia del incremento de recurso regenerado ya producido».

El Ministerio defiende que desde octubre se han aportado 50,2 hm3 al parque natural. Pero el Ejecutivo autonómico lo niega y asegura que solo han llegado dos de esos 20hm3 de caudales extraordinarios a los que alude la norma. Todo ello en un contexto en el que la ministra responsable, Teresa Ribera, es la cabeza de lista del PSOE en las próximas elecciones europeas.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ambos del PP, han acusado a Ribera de mentir y de poner en peligro la supervivencia del lago, que este otoño ya sufrió las consecuencias de la falta de lluvia. Sus gestores reclamaron un protocolo ante situaciones de emergencia que no ha llegado todavía.

«Las matemáticas no fallan. Si el Gobierno ha metido el agua en el lago, que nos diga cuándo lo ha hecho, por dónde, en qué momento y con qué hectómetros cúbicos. Y ya está», ha aseverado Mazón. «La maniobra del Ministerio o es una falta de información, que es preocupante, o una voluntad de engañar, que también es preocupante», ha apuntado Catalá.

Mientras, Vox y Compromís todavía no han aclarado si se sumarán a la reprobación de Ribera que el PP promueve en las Cortes Valencianas por este asunto y que, como es lógico, los socialistas rechazan.

Por su parte, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) sitúa la pelota en el tejado de la Generalitat. No existe un conducto directo que conecte los ríos con la Albufera, sino que el agua se distribuye a través de cuatro acequias. Una vez llega a esa red, el camino hacia el lago es competencia autonómica, por lo que piden al Gobierno de PP y Vox que modernice el sistema. No obstante, el Ejecutivo recalca que hay infraestructura suficiente para que los caudales lleguen a su destino.

Ante la polémica generada, el presidente del organismo dependiente de Transición Ecológica, Miguel Polo, ha lamentado en una rueda de prensa que se «ponga en duda» el trabajo de los funcionarios y «los datos que facilitan usuarios y comunidades regantes», ante lo que considera una «batalla política» de cara a los comicios del 9 de junio.

De hecho, ha incidido en que la ministra Ribera no tiene nada que decir aquí y que cualquier incidencia deben resolverla entre la CHJ, la Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia. En la misma línea, Polo ha asegurado que «agradecería» que el caso llegara a los tribunales para evitar que este conflicto se repita todos los años y, en el supuesto de que la Confederación esté equivocada en su interpretación del plan hidrológico, rectificará.

Del mismo modo, Polo ha calificado de «sorprendente» que la Generalitat diga que sí han llegado dos hectómetros cúbicos a través de la Acequia Real: «¿Esos sí que han llegado y los demás no; los tienen pintados de otro color y localizados? Porque el camino es el mismo, son las acequias de regantes».

El presidente de la Confederación cree que «gran parte» del agua ha llegado al lago, pero que es probable que al llegar pueda irse al mar porque la acequia de Sueca se conecta a la laguna en un punto muy bajo. «Si dentro de tu casa tienes fugas y no te llega el agua al lavabo, tendrás que arreglar las fugas. Eso es lo que venimos pidiendo años, la necesidad de hacer una conexión más o menos directa», ha sentenciado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación