Revive la mascletà del jueves 14 de marzo de las Fallas de Valencia 2024
ABC retransmite cada día a las 14.00 horas el emblemático disparo de la plaza del Ayuntamiento de la capital del Turia
Fallas 2024: programa de actos definitivo con horarios de los castillos, la Ofrenda, la mascletà y la Cremà en Valencia
El pronóstico definitivo del tiempo en Valencia para las Fallas 2024: «Las más cálidas de los últimos 36 años»
La mascletà de este jueves 14 de marzo por las Fallas 2024 de Valencia se ha podido vivir en directo, a las 14.00 horas desde la Plaza del Ayuntamiento, en la página web de ABC. Del disparo de la Plaza del Ayuntamiento de esta jornada se ha hecho cargo la Pirotecnia Zarzoso.
Para llegar a la mascletà, cabe recordar que el Ayuntamiento y sus principales accesos están cortados desde las 12.00 hasta las 14.30 horas. No obstante, es posible llegar en transporte público, tanto en las líneas de autobús de la EMT, como en Metrovalencia y en trenes de Cercanías y Media Distancia.
Este jueves 14 de marzo es el primer día de la semana grande de las Fallas 2024, en el que todas las comisiones de Valencia plantarán sus monumentos infantiles como antesala a los días que vendrán después de desfiles, castillos, música y pasión fallera.
A un día de la plantà de las fallas grandes y con las infantiles a punto de ser instaladas en todas las calles de Valencia, Pirotecnia Zarzoso de Altura ha llegado a la plaza del Ayuntamiento para ofrecer la decimocuarta mascletà de las Fallas 2024. Los castellonenses prometen «dar caña» con 160 kilos de pólvora y un espectacular terremoto terrestre a doble altura compuesto por 2.000 petardos «que sacudirá la plaza durante más de 20 segundos, el más largo que se ha hecho hasta el momento en esta plaza».
![Imagen de la mascletà de este jueves en la plaza del Ayuntamiento](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/14/mascleta-valencia-U605349663338tC--760x427@diario_abc.jpg)
Paco Sancho, responsable artístico, ha diseñado un espectáculo que combina clasicismo, en su primera parte, y digitalización, en la segunda. «Vamos a ofrecer una mascletà de corte clásico, de unos 6 minutos de duración aproximadamente. Dará comienzo con cuatro retenciones aéreas, seguidas de un golpe que dará paso a la mascletà, que se iniciará con cinco retenciones terrestres acompañadas de aéreo para dar paso a un impresionante terremoto de cinco pasadas y un final clásico con una rotación digital de serpentinas, pitos y tres golpes finales», ha explicado Sancho.
Pirotecnia Zarzoso destaca por su experiencia y su buen hacer. Además, la tradición de esta empresa familiar se remonta a principios del siglo XX cuando Antonio Zarzoso Carot la fundó en 1930. En la actualidad, Antonio Zarzoso Navarrete capitanea la tercera generación de pirotécnicos. Por ello, los de Altura se encuentran en el núcleo duro de los veteranos que llevan más de 30 años disparando en la plaza consistorial, ya que su debut se produjo en 1991. «Somos bastante potentes y cada año venimos con más ilusión y más ganas porque disparar en la capital de la pólvora es un placer», indica Sancho.
Invitados
En el balcón principal de la casa consistorial se han dado cita, junto a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salome Pradas; la presidenta Audiencia Provincial, Esther Rojo; y síndicos del Tribunal de las Aguas.
También han visitado este emblemático espacio municipal el presidente de la Real Federación Española de Atletismo, Raúl Chapado Serrano, y el presidente de la Federación de Atletismo de la Comunitat Valenciana, Vicente Añó Sanz, en representación del deporte valenciano.
Asimismo y acompañando a las falleras mayores de València, María Estela Arlandis y Marina García, han disfrutado de la mascletà algunas comisiones falleras y los 10 agraciados y agraciadas, y sus acompañantes, con una invitación al balcón municipal obtenida en el sorteo realizado el pasado mes de febrero por la Concejalía de Fallas.
-----------------------------
ABC ofrece un amplio despliegue informativo de las Fallas 2024 con el programa de actos, la emisión en directo de la mascletà desde la Plaza del Ayuntamiento, los premios a las mejores fallas, y la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados, entre otros contenidos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete