Adiós a la mascarilla en los transportes públicos: la Generalitat Valenciana avanza que «en breve» se eliminará el uso obligatorio
El conseller de Sanidad, Miguel Mínguez, confía en que la evolución epidemiológica del coronavirus permita eliminar «en breve» el empleo del cubrebocas en autobuses, trenes y taxis
![Imagen de archivo de un conductor de autobús con mascarilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/01/19/mascarillas-transporte-publico-RH1apmQUWWUx2alqKAYxbHI-1200x840@abc.jpg)
El conseller de Sanidad, Miguel Mínguez, confía en que la evolución epidemiológica del coronavirus permitirá eliminar «en breve» la obligatoriedad del uso de mascarillas en el transporte público de la Comunidad Valenciana.
«Vamos a pasar a ser usuarios responsables», ha declarado en la presentación del balance de trasplantes de 2022, aunque ha hecho hincapié en que siempre se acatará la decisión que tome al respecto la ponencia de alertas del Ministerio de Sanidad.
Mínguez ha recordado que este grupo de expertos epidemiológicos internacionales evalúa los factores de riesgo «que vienen de fuera», que actualmente se centran en los viajeros procedentes de China y en las subvariantes del virus presentes en Estados Unidos o Reino Unido.
A partir de ahí, los especialistas decidirán si mantener las mascarillas «obligatoriamente», ha recalcado, o «si pasamos al uso responsable en el transporte público».
En otro orden, Mínguez ha avanzado que se potenciará el uso de las pruebas PCR de coronavirus para aumentar la vigilancia activa de la evolución de las subvariantes, ya que ahora se realizan más test de antígenos y hay falta de muestras.
A partir de ahí se pondrá en marcha un programa, fundamentalmente en los hospitales valencianos, para detectar mediante PCR la situación de las subvariantes de la COVID. En rueda de prensa ha explicado que su departamento ha contactado con las unidades encargadas de esta vigilancia para calcular el número de PCR que hacen falta.
«Ellos nos van a decir cuántas necesitan y las potenciaremos», ha desgranado, puesto que «antes se hacían más PCR» al inicio de la pandemia y ahora hay pocas muestras por la extensión de los test de antígenos.
Puntos de vacunación
Al margen de las PCR, el titular de Sanidad ha vuelto a instar a la población a vacunarse tanto de coronavirus como de gripe, para lo que actualmente hay 24 puntos de vacunación sin cita. Además, la próxima semana se abrirá otro en la Malvarrosa de Valencia. «La vacuna no solamente influye en la gravedad del contagio, sino que cura y salva vidas», ha recordado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete