Marie Claire, al borde de la desaparición tras 116 años fabricando «un panty para cada mujer»

La firma comunica el cierre de su planta en Castellón y deja en el aire el futuro de 200 trabajadores tras recibir 21 millones de euros de dinero público

Imagen de una visita del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, a la fábrica de Marie Claire en junio de 2021 ABC

Marie Claire echa el cierre. La compañía textil cesará su actividad el próximo 20 de junio en la planta de la localidad castellonense de Villafranca del Cid, donde fue fundada en 1907. Un verdadero drama para la economía de una zona del interior, la comarca de Els Ports, en riesgo de despoblación.

La empresa, que llegó a contar con un millar de empleados, ha trasladado a representantes de los trabajadores -una plantilla formada por 214 personas- su intención solicitar la declaración de concurso de acreedores para extinguir la firma.

En estos momentos ya tenía activo un ERTE para 130 asalariados hasta el mes de julio. Las negociaciones con los sindicatos empezarán el próximo lunes, aunque todo apunta a que las intenciones de la compañía pasan por poner en marcha un ERE de extinción. En un comunicado, Marie Claire habla de un plan de reestructuración de personal, al tiempo que señala que se encuentra renegociando su deuda con sus principales acreedores y buscando inversores para relanzar la marca a largo plazo,

Desde sus inicios se dedicó a confeccionar y comercializar medias -«Un panty para cada mujer», como rezaban sus anuncios publicitarios en los setenta-, aunque con los años fue diversificando su producción a otros productos de ropa interior.

Video.

Pero el consumo de su principal artículo de lencería, de acuerdo con las mismas fuentes, no ha alcanzado el 50% de los niveles anteriores a la pandemia, circunstancia a la que se suman el incremento de los costes de fabricación por la subida de las materias primas y de la energía.

Por su parte, la alcaldesa de Vilafranca, Silvia Colom, ha llamado a la dirección de la empresa y a las administraciones a buscar una solución financiera a la situación que se viene arrastrando en la última década para evitar la desaparición de este motor económico.

Un relanzamiento eclipsado por las deudas

En abril de 2021, Marie Claire fue adquirida por el grupo B2tex, principal proveedor de Inditex. La Generalitat Valenciana avaló la operación, precisamente, en el marco de la lucha contra la despoblación. Desde entonces, el Gobierno autonómico ha realizado dos inyecciones de dinero público en la empresa -21,5 millones de euros en total- para paliar los efectos de la crisis del covid, aunque no han sido suficientes para garantizar su viabilidad.

Al menos hasta junio de 2022, fue la única empresa que se benefició de ese Fondo de Resiliencia. La compañía cerró su centro logístico de Borriol y lo trasladó a Vilafranca para ganar en operatividad. Además, alcanzó un acuerdo con la revista de moda Marie Claire -que ostenta los derechos de la marca a nivel global- para poder comercializar en Europa con esa firma. También inició nuevas líneas de negocio de ropa deportiva y de baño, se comprometió a lanzar más puntos de venta y packaging, así como a potenciar su posicionamiento online.

Sin embargo, solo una parte mínima de los fondos recibidos de la Administración pudieron destinarse al relanzamiento de la marca. El grueso se dedicaron al pago de deudas y a reestructurar la empresa para adaptarse al mercado.

En el contrato suscrito con la Generalitat, el fabricante de pantis se comprometió a mantener su actividad hasta que se cumpla el plazo en que se extinga la operación de préstamo, así como a ubicarse en la comarca de Vilafranca del Cid y a mantener el empleo en la zona. En caso de ERE o de externalizar su actividad fuera de esta zona, la empresa deberá solicitar autorización al Instituto Valenciano de Finanzas.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios