Hazte premium Hazte premium

Una valenciana explica qué llevan los bocatas más populares: «No sé si pasa en otras partes de España»

La tiktoker Leire Ortiz desgrana los ingredientes y el significado de los nombres de los almuerzos más demandados en la capital del Turia

Mercadona rescata una famosa golosina de los años 80 que muchos añoran de su infancia

Mercadona busca personal sin necesidad de experiencia para empleos con sueldo de 6.700 euros al mes

Imagen de la tiktoker Leire Ortiz que explica el diccionario de bocatas valencianos @HEYLEIRE
David Maroto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si existe un lugar en España donde el almuerzo es como ir a misa, donde el bocata a media mañana es tan sagrado como gigante, no hay duda de que se trata de Valencia. La capital del Turia, su área metropolitana y el resto de la provincia se han convertido en un destino de culto y peregrinaje gastronómico con una oferta hostelera que se enorgullece de la enseña del 'esmorzaret'.

Como bien apunta Visit Valencia en su descripción sobre este ritual ancestral, «aquí se desayuna sin pasión y se espera la hora del esmorzaret, entre las 9:00, para los más puristas, y las 12:00, para los más rezagados, con veneración rayana en lo litúrgico».

No obstante, sobre todo para turistas e invitados, es complicado pedir un bocata entre la nutrida oferta de almuerzos. Los más destacados, además, portan nombres cortos que poco tienen que ver con los condimentos que los aderezan, volviendo la tarea de elegir todavía más hercúlea e indecisa.

Para eso, la tiktoker Leire Ortiz ha colgado en un vídeo en sus redes sociales con «el manual que necesitas si estás por Valencia y te da por pedir un bocadillo en un bar». «No es tan fácil, Mari Carmen, y no sé si pasará en otras partes de España, pero en Valencia somos muy eficientes a la hora de poner nombres y ahorrarnos los condimentos», ironiza.

El primer bocata, «empezamos fuerte» -apunta-, es el chivito. «Es el más gocho que te puedes tirar al estómago», recalca sobre un entrepan que puede «parecer el gentilicio de Chiva». Si te lo pides «vas fuerte», pues lleva lomo, queso, bacon, queso, lechuga, huevo y tomate. «Es el típico bocadillo de ciclista, me hago unos kilometrillos y luego me meto entre pecho y espalda todo el supermercado», bromea.

El Almussafes, que lleva sobrasada, cebolla frita y queso fundido. «Cuenta la leyenda que una abuela le hizo este bocata a su nieto porque no le quedaba nada en la nevera y triunfó», explica con humor la influencer cuyo vídeo se ha viralizado por encima de las 375.000 visualizaciones.

@heyleire De nada forasteros, ya podéis pediros un bocadillo en la Pérgola con seguridad 😎 #parati #foryou #fypシ #fyp #foryoupage ♬ sonido original - Leire

Sobre el bocata Brascada, empieza diciendo que «estás en todo tu derecho de pensar que se trata de un fenómeno meteorológico». «¿Qué tiempo hace hoy? Pues hace una brascada que te quedas tiesa», satiriza la joven tiktoker que explica que este plato lleva filetes de ternera, cebolla y jamón ibérico.

Por último y el favorito de la creadora de este breve diccionario gastronómico valenciano, el 'Blanc i negre', uno que podría resultar fácil al tratarse de algo blanco y algo negro, como podría ser la vaca, pero no: «Es longaniza con morcilla. Bona nit». «De nada forasteros, ya podéis pediros un bocadillo en la Pérgola -uno de los bares más conocidos de Valencia- con seguridad», termina el vídeo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación