Hazte premium Hazte premium

La manifestación por la vivienda en Valencia desemboca en una acampada no autorizada en la Plaza del Ayuntamiento

Los participantes han decidido pasar la noche del domingo en este enclave, mientras la Policía Nacional mantiene un dispositivo preventivo a la espera de que las autoridades municipales tomen una decisión

El mensaje de Echenique a los acampados en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia: «Más vale que el Gobierno 'progresista' no reprima»

Una manifestación toma las calles de Valencia y exige topar los precios de alquiler: «Nos están expulsando de la ciudad»

Imagen de la acampada por el derecho a la vivienda, este domingo, en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia EFE
Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La masiva manifestación que este sábado por la tarde recorrió el centro de Valencia para defender el derecho a la vivienda y contra la turistificación ha desembocado en una acampada no autorizada en la Plaza del Ayuntamiento de la ciudad, en la que se mantienen decenas de personas.

El grupo ha pasado la noche en una quincena de tiendas de campaña instaladas frente al consistorio que gobiernan PP y Vox tras la protesta que reunió a 50.000 manifestantes, según los organizadores Delegación del Gobierno rebaja esa cifra a los 15.000.

En una asamblea celebrada este domingo por la tarde, han decidido mantener el improvisado campamento una noche más. «Y mañana ya veremos», han señalado.

Un movimiento bajo el lema «Si no tenemos casa, ocuparemos la plaza» que recuerda al germen de reivindicaciones similares, como el 15M de 2011 -que ocupó el mismo enclave de la capital del Turia- o las acampadas por Palestina que se produjeron el pasado mayo en las universidades.

Imagen de la asamblea celebrada este domingo por la tarde en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia EFE

En redes sociales, los organizadores han pedido a la gente que deje de llevarles, de momento, artículos de primera necesidad o comida ante el alud de material recibido tras emitir un comunicado solicitando algunos productos. Veinticuatro horas después, sigue siendo una incógnita hasta cuándo resistirá esta acampada no comunicada o si será desalojada en las próximas horas.

Fuentes de Delegación de Gobierno en la Comunidad Valenciana señalan a ABC que la Policía Nacional «estará preparada si se produce un requerimiento» de la Policía Local de Valencia, el cuerpo que «tiene que hacer cumplir la ordenanza de ocupación de vía publica». Mientras, los agentes mantienen un dispositivo preventivo para garantizar «el orden público».

En declaraciones a los medios mientras sus compañeros realizaban pancartas con lemas como «La única casa que puedo permitirme es esta», Irene y Marta, dos de las personas acampadas, han exigido la regulación de los alquileres y han recordado que los problemas de acceso a la vivienda no se circunscriben sólo a los jóvenes, por lo que han reclamado que se declare Valencia como zona tensionada.

En ese sentido, han criticado la falta de voluntad política y han calificado como «parches» las ayudas anunciadas por el Gobierno, porque «no llegan a donde realmente tienen que llegar».

Marta ha lamentado que «no todo el mundo» puede solicitar las ayudas al alquiler porque «no todo el mundo tiene contratos de alquiler». También ha puesto el foco en que estas medidas sólo provocan «una subida todavía más grande de los precios, porque los caseros se piensan que tienes más dinero y te acaban subiendo el precio del alquiler».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación