Manifestación en Valencia el sábado 25 de noviembre contra la amnistía, el referéndum y el pacto de Sánchez con Puigdemont: hora de inicio e itinerario
Los promotores de la protesta prohíben la exhibición de símbolos anticonstitucionales en una marcha que se prevé multitudinaria y que obligará a cortar al tráfico las calles del centro de la ciudad
Calles cortadas y líneas de la EMT desviadas en Valencia por manifestaciones el sábado 25 de noviembre
![Cartel de la convocatoria de la manifestación contra la amnistía en Valencia del sábado 25 de noviembre](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/24/valencia-manifestacion-RmVzkMknCuD6nat0oc5zk6I-1200x840@abc.jpg)
La ciudad de Valencia alberga este sábado 25 de noviembre una manifestación contra el pacto de Pedro Sánchez con los independentistas liderados por Carles Puigdemont que tomará las calles del centro de la capital del Turia. Los convocantes de la marcha han comunicado a la Delegación del Gobierno que esperan una asistencia de «al menos 100.000 personas».
De lograr esa cifra, la protesta se situaría entre las multitudinarias de las celebradas hasta ahora para mostrar la repulsa al acuerdo del PSOE con las fuerzas separatistas para investidura de Sánchez como presidente del Gobierno.
Cuál es el lema y quién convoca la marcha
El lema de la manifestación es el de «Somos valencianos y españoles. No a los países catalanes. Iguales ante la ley: ni amnistía ni referéndum». La marcha está convocada por la Coordinadora d'Entitats del Regne de Valencia, presidida por el abogado Juan García Sentandreu.
Convivencia Cívica Catalana, ADC, Pie en Pared, Ahora España, Fundación para la defensa de la nación española, Somatemps, Cataluña Suma por España o Catalunya peuple d´Espagne, entre otras entidades. se han adherido a la manifestación. También está prevista la asistencia de dirigentes del Partido Popular y de Vox.
Normas de participación y símbolos prohibidos
Los organizadores de la marcha han implantado normas para los asistentes que pasan por la prohibición de banderas o símbolos anticonstitucionales (como la enseña española con el águila o sin el escudo Real) o que vulneren el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. Cualquier incumplimiento en este sentido será comunicado por los convocantes a la Policía Nacional.
Hora de inicio, recorrido y calles cortadas al tráfico
La manifestación contra la amnistía y el referéndum dará comienzo a las once y media de la mañana desde la Plaza de España de Valencia y tendrá el siguiente recorrido: calle San Vicente, calle Periodista Azzati, Plaza del Ayuntamiento, calle de las Barcas, Pintor Sorolla, Plaza de Alfonso el Magnánimo, calle Justicia, Porta de la Mar, calle Navarro Reverter y Plaza América, donde finalizará y tendrán lugar los parlamentos.
![Recorrido de la manifestación contra la amnistía en Valencia del sábado 25 de noviembre](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/24/manifestacion-amnistia-valencia-U51764364321kwN-624x350@abc.jpg)
Estas calles por las que transcurrirá la manifestación contra el pacto de Sánchez con Puigdemont y la imposición de las tesis de los «países caalanes» en la Comunidad Valenciana estarán cortadas al tráfico desde las once de la mañana hasta las tres de la tarde.
La manifestación provocará el desvío de diferentes líneas de autobuses de la EMT de Valencia, las cuales se enumeran a continuación: 4, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 16, 19, E, 24, 25, 26, 27, 28, 31, 32, 35, 40, 60, 62, 67, 70, 71, 72, 73, 81, 94, 95 y C1.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete