Directo
Manifestación en Valencia en protesta por la gestión de la DANA hoy, en directo
Sigue en directo la manifestación convocada hoy en Valencia contra la gestión de la DANA por la Generalitat y Carlos Mazón, y últimas noticias hoy
Sigue en directo la manifestación convocada hoy en Valencia contra la gestión de la Generalitat y Carlos de la DANA y últimas noticias hoy.
La Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana cifra la participación en la manifestación de Valencia en cerca de 100.000 personas
Con el balance de seguimiento de la protesta, el número de personas -cerca de 100.000- que han secundado la convocatoria se sitúa por debajo de la primera, el pasado 9 de noviembre, cuando se calcula que hubo 130.000.
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha subrayado que la marcha ha discurrido "con total normalidad" y "de una manera pacífica", y ha mostrado todo el "respeto" del Gobierno de España a la protesta, al tiempo que ha agradecido "el trabajo, el esfuerzo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado" durante esta jornada para garantizar la seguridad.
Entre las entidades que han impulsado esta marcha figuran Acció Cultural del País Valencià -Amical de Mauthausen - Arran-SEPC-COS-Endavant - Arrels del Canvi - Assemblea de Barri de Montolivet - BEA- Benicalap Viu - Ca Bassot - Ca Revolta - CNT València - Comissió Ciutat-Port - Coordinadora Associacions Memòria Democràtica País Valencià - Decidim- Plataforma pel dret a decidir del País Valencià - Entrebarris - Escola Valenciana - FAMPA València - Intersindical Valenciana - Joves d'ACPV - JovesxRussafa - LAMBDA - Plataforma 14 d'abril per la República - Societat Coral El Micalet - Teixint Patraix - Associació Cultural És País Valencià.
Miles de personas vuelven a las calles de Valencia contra la gestión de Carlos Mazón en la DANA
Vecinos y afectados se manifiestan en la capital y reclaman responsabilidades, una amplia crónica de Gerard Bono desde Valencia para ABC en este enlace.
Los últimos de la manifestación exhiben pancartas contra "políticos y empresarios" y banderas esteladas
Cuando ya han abandonado el recorrido de la manifestación casi todos, quedan un par de grupos, con banderas esteladas y pancartas con eslóganes "contra políticos y empresarios" y reivindicaciones contenidas en el manifiesto, desde que se "expropien" apartamentos turísticos para alojar a damnificados que han perdido su vivienda por la riada hasta exonerarlos de impuestos.
Deja de llegar gente a la Plaza de la Virgen en el final del recorrido de la manifestación, sin altercados
El espacio donde concluye la protesta multitudinaria, en la Plaza de la Virgen, a unos 800 metros de distancia del punto de salida -Ayuntamiento- casi tres horas después del inicio se está vaciando, hacia las nueve de la noche.
De momento, no se ha producido ningún altercado, a diferencia de en la primera manifestación.
Pancartas junto al Palau de la Generalitat y hasta material de protección para emergencias
Aunque la prohibición de llegar al Palau de la Generalitat y el despliegue policial impiden llevar la manifestación hasta el centro neurálgico y sede del poder autonómico, diana principal de las quejas, en las inmediaciones se han colocado pancartas y hasta material de protección de emergencias EPI en señal de protesta
.
"No estamos todos, faltan los ahogados"
Un eslogan coreado al término de la protesta resume la esencia más dramática e irreversible que queda después del temporal y la reconstrucción aún en marcha de las zonas arrasadas por la tromba de agua "No estamos todos, faltan los ahogados".
Lágrimas y manifestantes que llegan cargados con botellas de agua llenas de barro
El recuerdo de tantas trágicas vivencias durante el temporal y las inundaciones por la DANA ha hecho que muchos manifestantes se hayan roto anímicamente. Hay gente llorando en la Plaza de la Virgen y también vecinos que llegan cargados con botellas de agua llenas de barro, el triste icono de la catástrofe.
Los convocantes evitan dar cifras de participación y sólo comparan con un lleno durante las Fallas
La comisión que coordina la manifestación de este 30 de noviembre prefiere no evaluar con datos la participación en esta protesta y únicamente estiman que se puede comparar con un lleno durante las fiestas de Fallas. Según los cálculos publicados en esas ocasiones, se ha hablado de unas 150.000 personas, lo que igual o incluso supera el seguimiento de la anterior por la DANA.
“Dimissió, dimissió”, continúan los gritos acabada la manifestación
Los manifestantes que todavía siguen en la plaza de la Virgen reclaman la dimisión del presidente de la Generalitat con gritos de “dimissió, dimissió”, “asesino” y “Mazón, cobarde, siempre llegas tarde”. Secundan así el manifiesto que ha pedido el cese de todo el Consell y que Mazón “no lidere la reconstrucción”.
El emotivo momento en que ha sonado de nuevo la alerta sonora en los móviles como el día de la riada
Pese a que ya han terminado los actos de los convocantes, sigue llegando gente a la Plaza de la Virgen tras recorrer todo el itinerario de la manifestación. Y en uno de los momento más emotivos, se han escuchado de nuevo las alarmas sonoras que se enviaron a los móviles aquel fatídico 29-0 poco después de las ocho de la tarde, en plena riada, ahora, en cambio, en señal de protesta.
La manifestación en Valencia contra la gestión política de la DANA, en imágenes
Miles de valencianos salen a la calle un mes después de que la catástrofe natural arrasara varias localidades de la provincia y dejara 222 muertos. Vea en este enlace una selección de las mejores imágenes de la protesta multitudinaria en la capital del Turia.
Las siete reivindicaciones del manifiesto
El manifiesto ha incluido siete reivindicaciones, algunas de ellas más propias de un programa político.
-La dimisión del presidente Mazon
-Alternativa residencial: que los pisos turísticos se destinen para personas afectadas.
-Reforzar la red de transporte público.
-La prohibición de construcción en zonas inundables y en línea de costa.
-Que se condone la deuda autonómica.
-Aumentar impuestos a las rentas altas.
-Que se garantice que las personas sin recursos tengan un acceso digno a las prestaciones públicas.
La Policía blinda el perímetro del Palau de la Generalitat para evitar altercados como en la anterior protesta
Un fuerte cordón policial cubre la sede del Gobierno autonómico de Carlos Mazón junto a los manifestantes que han culminado el recorrido en esta segunda manifestación multitudinaria por la gestión de la DANA desde la Administración. La medida de seguridad se ha adoptado para prevenir otros altercados como los sufridos en aquella ocasión anterior.
En cuanto al éxito de la convocatoria, liderada por entidades catalanistas y de izquierdas, se aprecia una respuesta social masiva: dos horas después del arranque de la protesta, todavía siguen saliendo personas que se han sumado desde el punto de partida en la plaza del Ayuntamiento, a unos 800 metros del final.
Un manifiesto muy politizado
El manifiesto leído por representantes de las entidades organizadores ha tenido un alto componente político contra el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. «Para no comprometer los intereses del empresariado y las ganancias del capital se puso en riesgo la vida de miles de trabajadores y del pueblo. Es la muestra de que el gobierno valenciano no está al servicio de la ciudadanía, sino al servicio de los intereses de las empresas», han leído.
En medio de la lectura se escuchan cánticos de “el president a Picassent”, en referencia a cárcel más cercana a Valencia.
Recuento de víctimas mortales por la DANA por municipios, 222 personas que han perdido la vida y cuatro desaparecidos
Tras la llegada de la cabecera de la manifestación al final del recorrido y antes de la lectura del manifiesto de las entidades convocantes, se ha hecho un recuento del número de personas muertas por municipios, a modo de homenaje anónimo, con Paiporta como más afectado con 45 fallecimientos de los 225 totales, más cuatro desaparecidos.
La cabecera llega al final de la manifestación
La cabecera ya ha llegado al final del recorrido en la plaza de la Virgen y todavía hay personas que no han iniciado la marcha desde el inicio, en la plaza del Ayuntamiento. En breve, los organizadores leerán un manifiesto.
Una multitud recibe con aplausos a la marcha en su llegada a las inmediaciones del Palau de la Generalitat
El respaldo espontáneo y generalizado a esta manifestación queda patente con aplausos en la recta final del recorrido, en la plaza de la Iglesia y cerca de la sede del Gobierno autonómico, el Palau de la Generalitat Valenciana
El testimonio de un damnificado que no puede regresar aún a casa: "Esto no va de colores políticos"
"Pedimos responsabilidades a los gobernantes, que tienen que dar la dar la cara y ha habido muertos, yo sigo sin poder volver a casa, por ejemplo", reclama uno de los manifestantes, venido de Catarroja, que sostiene la pancarta inicial de "Mazón dimisión". Comparte los reproches de otros situados más atrás hacia el Ejecutivo de Pedro Sánchez. "Esto no va de colores políticos, son todos", apostilla.
"Nos han dejado pasar porque somos los del barro": vecinos de varios pueblos adelantan a la cabecera
Una parte de la marcha con gente del Parque Alcosa (Alfafar) se ha adelantado a la cabecera oficial, que los ha mirado mientras pasaban. Esta inesperada nueva avanzadilla de la multitud pide al resto, que ha dejado unos cuantos metros de espacio, que avancen y se unan a ellos.
"Nos han dejado pasar porque somos los del barro", dicen estos vecinos de Alcalá, Benetúser, Alfafar, que corean "Sánchez y Mazón la misma mierda son".
Una alta participación aún sin datos oficiales
Aunque todavía no se han dado cifras oficiales, la participación en la manifestación está siendo muy alta. Cuando la cabecera ya se acerca a la calle de la Paz, la plaza del Ayuntamiento todavía está llena de personas que no han podido iniciar su marcha. Hay que recordar que, un mes después de las inundaciones, todavía no se ha podido reactivar el servicio de Metro y Cercanías, por lo que muchos vecinos de las zonas afectadas han llegado a pie hasta Valencia.
La cabecera de la protesta echa entre insultos a un manifestante que les instaba a criticar también a Pedro Sánchez
El grupo que encabeza la manifestación ha echado entre insultos a otro participante que les apremiaba a centrar la protesta también en el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez por su responsabilidad en la gestión de la catástrofe y no exclusivamente contra el de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
Arranca la manifestación contra la DANA en Valencia con miles de personas
Miles de personas protestan contra la gestión de la DANA en una marcha en Valencia que intenta capitalizar la izquierda al centrar sus representantes los reproches en Carlos Mazón. La anterior manifestación multitudinaria congregó a 130.000 participantes. Tras iniciar la marcha, empieza a moverse ahora la cabecera hacia el Palau de la Generalitat, sede del Gobierno valenciano.
Participación heterogénea con damnificados por la riada, grupos nacionalistas y de izquierdas
Justo antes de arrancar la manifestación, se aprecia una participación heterogénea, con grupos de izquierdas y pancatalanistas por delante que centran su protesta en Carlos Mazón, mientras que por la parte de atrás han llegado marchas desde la zona cero (Alfafar, Benetúser, Paiporta), donde se ven banderas de España y la Comunidad Valenciana, y se escuchan gritos también contra Pedro Sánchez.
Según ha informado la coordinadora de las entidades convocantes, la cabecera estará integrada por una trabajadora, dos docentes, una empresaria de Algemesí damnificada por lal DANA, otra afectada vecina de Picassent, uno de Albal, un profesor y memorialista de Catarroja y una madre de una familia de una escuela sin alternativa tras la riada.
Una pancarta gigante extiende la protesta al Gobierno: "Ni Sánchez ni Mazón, que caigan todos"
Frente Obrero despliega una pancarta gigante en un edificio de la Plaza del Ayuntamiento en el que hace extensivo el malestar y la exigencia de dimisiones también al Gobierno central, no sólo a la Generalitat Valenciana: "Ni Sánchez ni Mazón, que caigan todos".
Vuelven los gritos de "Asesino" y "Mazón a Picassent"
A su llegada al punto de partida de la manifestación, algunos han empezado a corear de nuevo los eslóganes "Asesino" y "Mazón a Picassent), en alusión a la cárcel de Valencia.
Fuerte despliegue policial y banderas de España y la Comunidad Valenciana en la plaza del Ayuntamiento
Empieza a entrar la marcha a la Plaza del Ayuntamiento de Valencia. Hay un importante despliegue policial. Se ven banderas de España de la Comunidad Valenciana y otras con el escudo de la monarquía recortado, como ya aparecieron durante las protestas en Ferraz en noviembre del año pasado contra la amnistía.
Empiezan a llegar a Valencia grupos de manifestantes venidos de los municipios de la riada
Las marchas que han salido desde la comarca de l'Horta Sud (de pueblos como Alfafar, Benetússer o Paiporta) empiezan a llegar al centro de Valencia.
El ministro Marlaska insta a la "tranquilidad y el sosiego" en las reivindicaciones y demandas
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha conminado a los manifestantes que participan en la marcha de este sábado en Valencia por la gestión de la DANA, a que muestren "cuáles son sus exigencias al conjunto de poderes públicos en parámetros de tranquilidad y de sosiego".
La web 'mazondimissio' recibe 10.000 visitas en cinco días
Los convocantes de manifestación de este sábado informan del interés que ha suscitado la página de internet vinculada al movimiento ciudadano que ha salido a las calles para exigir la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
Varias marchas de vecinos salen de la zona cero de la DANA hacia la manifestación
La movilización para la que se espera como segunda protesta multitudinaria en la ciudad de Valencia contra la gestión de la catástrofe arranca este sábado en los municipios afectados
Ver comentarios