Hazte premium Hazte premium

Manifestación en Valencia por la gestión de la DANA: recorrido, horario y cortes de tráfico previstos hoy

La concentración de este sábado comenzará frente al Ayuntamiento y terminará en la plaza de la Virgen

Valencia sigue en emergencia un mes después de la DANA

Imagen de archivo de la última manifestación contra la gestión de la DANA en Valencia EP

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las entidades convocantes de la segunda manifestación contra la gestión de la DANA han hecho un llamamiento a la ciudadanía para volver a salir a las calles de forma masiva en Valencia para «exigir responsabilidades» un mes después de la riada que ha dejado 222 muertos, cuatro desaparecidos y daños multimillonarios.

Horario y recorrido de la manifestación de Valencia

La protesta se iniciará a las 18.00 horas en la Plaza del Ayuntamiento y terminará en la Plaza de la Virgen, tras no permitirse que finalice en la Plaza de Manises -frente a la puerta del Palau de la Generalitat- ante informes que alegan motivos de seguridad. No obstante, la sede presidencial no se encontrará vallada pero sí vigilada por agentes de seguridad para evitar que vuelva a ser vandalizada como ocurrió en la primera manifestación del pasado 9 de noviembre.

De esta manera, habrá cortes de tráfico y calles afectadas al tránsito rodado en el centro de la ciudad desde las seis hasta las nueve de la noche. En concreto, en plaza del Ayuntamiento, Barcas, Poeta Querol, Marqués de Dos Aguas, Paz, plaza de la Reina, Bordadors, Micalet y plaza de la Virgen.

Durante la manifestación, a las 20.11 horas -la hora en la que se envió la alerta móvil a la población el 29 de octubre- se hará un minuto de alarma seguido de un minuto de silencio para recordar las víctimas y «denunciar las negligencias institucionales».

Preguntado por si esta manifestación la convocan «entidades catalanistas», como aseguró el PPCV tras la primera protesta por la gestión de la DANA, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha sostenido que «todo el mundo tiene derecho a organizarla» y que «cuando alguien firma una convocatoria, pues alguien ha firmado una convocatoria». «Entiendo que cada uno que firma una convocatoria se responsabilizará de que firma una convocatoria», ha agregado. Además, ha querido manifestar su apoyo a los que «en alguna manifestación, algunos agentes de seguridad han sufrido heridas, porque también es digno reconocerlo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación