Hazte premium Hazte premium

Macarena Olona y Cristina Seguí: los caminos paralelos de las musas de Vox

La exportavoz y la cofundadora del partido de Santiago Abascal dejaron la formación por discrepancias con la dirección y ahora podrían unir sus destinos si se dan las condiciones políticas

Macarena Olona y Cristina Seguí, en sendas imágenes de archivo VANESSA GÓMEZ/MIKEL PONCE
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De musas de Vox a abandonar el partido de Santiago Abascal. Cristina Seguí y Macarena Olona tienen en común algo más que la ideología y el haber nacido en la Comunidad Valenciana. Ambas pasaron de constituir dos referencias básicas de la formación a dejar el proyecto político por discrepancias con la dirección.

Cristina Seguí (Valencia, 24 de marzo de 1978) fue, de hecho, una de las fundadoras de Vox allá por el año 2014. En la foto de presentación del partido aparecía flanqueada por un Santiago Abascal que por aquel entonces lucía pelo largo y por José Antonio Ortega Lara.

Cristina Seguí dejó en agosto su puesto en la Ejecutiva Nacional de Vox por sus diferencias con José Luis González Quirós, el presidente interino del partido que había relevado a Alejo Vidal-Quadras. Pese a ello, en octubre de aquel ejercicio se presentó y ganó las primarias bajo el lema de «Seguí por Valencia» y se convirtió en la presidenta provincial de Vox. Cristina Seguí prometía «combatir la corrupción» y ser «el azote de todo el nacionalismo subvencionado imperante en las instituciones y universidades valencianas, dominadas por la izquierda», así como «defender y devolver nuevamente el orgullo de todos los valencianos reivindicando nuestra cultura».

Solo unos días después Cristina Seguí dejó el cargo y renunció a la militancia en el partido del que había sido fundadora. Comenzaba entonces un periplo por los platós de televisión como analista política. Aunque no ha vuelto a afiliarse a ninguna otra formación, durante estos siete años ha respaldado a la «Coordinadora d'Entitats Culturals del Regne de València» del abogado Juan García Sentandreu en acciones en defensa de la unidad de España y contra la imposición de las tesis de los «países catalanes».

Además, ha fundado y preside la asociación Gobierna-te. Esta entidad ejerce la acusación popular en el caso que investiga la gestión del caso de los abusos a una menor tutelada por el que fue condenado a cinco años de cárcel Luis Eduardo Ramírez Icardi, exmarido de Mónica Oltra, en el que está imputada la que fuera vicepresidenta de la Generalitat Valenciana.

Cristina Seguí ha expresado a través de las redes sociales su respaldo a Macarena Olona (Alicante, 14 de mayo de 1979) ante la nueva andadura de la que fuera hasta hace unos meses una de las máximas exponentes de Vox. Este viernes, la abogada del Estado que llegó a ser portavoz y secretaria general de la formación en el Congreso presenta su nuevo proyecto político.

Imagen de Ivan Espinosa de los Monteros, Ana Velasco, Santiago Abascal, Cristina Seguí, José Antonio Ortega Lara, José Luis González Quirós, Ana María Vidal Abarca e Ignacio Camuñas tomada el 16 de enero de 2004 con motivo de la presentación de Vox ABC

Cristina Seguí ha acudido en las últimas semanas a conferencias de Macarena Olona y ahora no descarta a priori unirse al proyecto de la que fuera candidata a la Junta de Andalucía aunque no extiende cheques en blanco. Para ello, según explica a ABC, debería tratarse de una «iniciativa de categoría política que fuera más allá de Madrid» y que le permitiera mantener su tarea al frente de Gobierna-te, donde dice sentirse «libre y realizada» sin las ataduras que constituyen las «jerarquías» de los partidos. De hecho, Cristina Seguí continúa reivindicando la necesidad de combatir el «nacionalismo catalán y la corrupción que reinan en Valencia».

La que fuera fundadora de Vox muestra su «máximo respeto» a la alicantina Macarena Olona, de quien cree que debería haber sido «candidata a la Generalitat Valenciana en las próximas elecciones autonómicas» por las filas del partido de Santiago Abascal, ya que, a su juicio, «España se rompe por Valencia y por Navarra».

Ahora, esperará a conocer el proyecto de Macarena Olona para decidir si más allá de su sintonía personal e ideológica suman esfuerzos políticos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación