Llega el masaje español realizado con castañuelas-ventosa y música de guitarra, una marca registrada para toda Europa
Una fisioterapeuta alicantina con experiencia en clínicas de salud elitistas de Italia y Suiza lanza un método pionero con el accesorio musical más icónico
Reprocha al camarero que la hamburguesa del niño es muy pequeña y se le vuelve en contra: «Yo también habría llorado»
Masaje thai (tailandés), masaje sueco... ¿Para cuándo un masaje español? Ha llegado el momento y se presenta en Ifema. Una fisioterapeuta alicantina con experiencia profesional en clínicas de salud elitistas de Suiza e Italia -isla de Capri- ha lanzado un método pionero que utiliza las castañuelas, un icono identificador de cara al resto del mundo.
La idea ha llevado un arduo trabajo para adaptar este accesorio musical para un fin no previsto. «Cuando encargué su fabricación no me entendían: yo quería unir unas castañuelas y unas ventosas, lo que no era fácil, además de que nadie lo había hecho antes», recuerda entre risas María José Bordera, desde su clínica en Castalla (Alicante), una actividad que alterna con la de spa manager en el Hotel Amérigo, el primero de cinco estrellas abierto en la capital de la provincia.
Finalmente, acudió al Instituto de Formación Profesional 'La Foia' en Ibi, donde los estudiantes del módulo de FP de Técnico Superior en Plásticos han plasmado cómo se podía materializar el prototipo para su producción en serie. El profesor que los ha guiado en sus laboratorios espera que si se da a conocer este proyecto, anime a otros jóvenes a matricularse en una especialidad sin demanda a pesar del pujante clúster industrial de la zona.
MÁS INFORMACIÓN
La acción de estas singulares castañuelas con ventosas «negativas» actúa sobre las terminaciones nerviosas periféricas, detalla Bordera, que aplica en el masaje una esencia también de elaboración propia, de ahí la denominación de 'Spanish Essence Massage' que tiene en trámite de registro para toda Europa en la oficina comunitaria Euipo, situada en Alicante, una protección frente a plagios.
Con plantas autóctonas como la lavanda blanca o el thymus pipirella, entre otras, maceradas con el «oro líquido» del aceite de oliva, uno de los cultivos señeros también en esta comarca de la sierra alicantina, promete resultados antiinflamatorios y beneficios antioxidantes para el cuerpo.
![La fisioterapeuta María José Bordera](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/12/majo-bordera-fisioterapeuta-U88381281047HOQ-760x427@diario_abc.jpg)
Bordera combina este trabajo con las manos y una música compuesta especialmente por la artista castallense Lusa Monllor, que ha elegido frecuencias especiales interpretadas con guitarra española para favorecer «una respuesta neuronal y una relajación profunda», al incidir en el sistema límbico.
El proyecto apunta a comercializar una especie de kit completo con las castañuelas-ventosa, el aceite de esencia y unos auriculares para reproducir la música individualmente y que llegue a cada persona sin perturbaciones de ruido ambiente. Y hay varios establecimientos especializados en este tipo de tratamientos de belleza y salud interesados en utilizarlo, contactados por esta fisioterapeuta.
De hecho, confía en su proyección en otros países por su conocimiento del medio gracias a sus viajes con los laboratorios de Asac Pharna a Texas (Estados Unidos), Singapur, Rusia y Vietnam.
De entrada, va a realizar su presentación oficial el próximo 18 de octubre en el Salón Look 2024, en Ifema (Madrid), durante el evento internacional de referencia para el sector.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete