Un Juzgado abre una investigación por el incidente del «tren del infierno» en el incendio forestal de Bejís
La magistrada todavía no ha imputado ni ha citado a declarar a nadie tras recibir el atestado policial
Los bomberos del incendio de Bejís todavía no han cobrado las horas dedicadas a la extinción del fuego
Choque entre el PP y la Generalitat por una alerta desconocida sobre el incidente del tren en Bejís
![Imagen de archivo del tren que circuló junto al incendio de Bejís (Castellón)](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/10/11/tren-bejis-RyGbXs4IC6wiLD2AgIuySaO-1240x768@abc.jpg)
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Segorbe (Castellón) ha abierto una causa para investigar el suceso acaecido el pasado mes de agosto en el que varios pasajeros de un tren que cubría la línea Valencia-Zaragoza resultaron heridos tras abandonar el convoy por su proximidad al incendio de Bejís.
Según informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), el juzgado ha decidido abrir una causa para investigar los hechos después la recepción del atestado policial.
El procedimiento, detalla el alto tribunal valenciano, está abierto inicialmente por los delitos de lesiones y daños, sin perjuicio de ulterior calificación. En este momento, no hay ninguna persona investigada en la causa. Tampoco hay nadie citado para declarar.
Los hechos sucedieron el pasado mes de agosto, cuando varios viajeros de un tren de Renfe que realizaba el trayecto entre Valencia y Zaragoza sufrieron heridas -tres de ellos de carácter grave por quemaduras y entre 8 y 10 leves- al salir de los vagones ante la proximidad del incendio de Bejís.
En relación al incidente, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, compareció para respaldar la actuación de la maquinista del tren, que se vio atrapado en el incendio.
Por su parte, la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, expuso en la Diputación Permanente de las Cortes Valencianas el informe preliminar elaborado el Consorcio Provincial de Bomberos, en el que se reflejan tres horas en las que un incendio forestal se convirtió en una «tormenta de fuego», «enormemente violento y errático» con velocidades de avance «absolutamente anómalas».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete