Los jurados de los Jaume I apoyan la petición para que la Albufera de Valencia sea Reserva de la Biosfera
El manifiesto de la 36 edición de los premios reclama este reconocimiento para «armonizar la conservación de la diversidad biológica y cultural y el desarrollo económico social, a través de la relación de las personas con la naturaleza»
Veinte premios Nobel piden que la Albufera de Valencia sea Reserva de la Biosfera
Los jurados de la 36 edición de los Premios Rei Jaume I apoyan firmemente la petición a la UNESCO liderada por el Ayuntamiento de Valencia, elegida Ciudad Verde Europea, para que se reconozca al Parque Natural de la Albufera como Reserva de la Biosfera dentro de la Red Mundial de Reservas de Biosfera. Este es el mensaje principal que contiene la Declaración 2024, un manifiesto que cada año firman el centenar de miembros que configuran los jurados, con el objetivo de alertar sobre cuestiones de gran calado en la sociedad.
El manifiesto ha sido leído por el presidente ejecutivo de los Premios Rei Jaume I, Javier Quesada, durante la inauguración de la jornada de deliberaciones en el Claustro del Convento de Santo Domingo de Valencia, antigua Capitanía General, sede del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. El acto ha estado presidido por el jefe del CGTAD, el Teniente General Fernando García-Vaquero, con la presencia también del presidente de la Fundación Premios Rei Jaume I, Vicente Boluda.
La Declaración 2024 argumenta que los jurados consideran esta petición «como un ejemplo más de acción colectiva, con el fin de armonizar la conservación de la diversidad biológica y cultural y el desarrollo económico social, a través de la relación de las personas con la naturaleza. Se trata de un objetivo que es a su vez local y universal, que se alinea con al menos 5 de los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas».
Al finalizar la lectura del manifiesto, han dado comienzo las siete reuniones, una por cada categoría de los premios, para dirimir los ganadores en las categorías de Investigación Básica, Economía, Investigación Biomédica, Investigación Clínica y Salud Pública, Protección del Medio Ambiente, Nuevas Tecnologías y Emprendedor.
MÁS INFORMACIÓN
A las 13:30h, en el Palau de la Generalitat y en un acto presidido por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, se darán a conocer los premiados de la 36 edición los Premios Rei Jaume I.
Además del respaldo de la Generalitat Valenciana, los galardones cuentan con la colaboración de diferentes entidades y empresas que hacen posible este reconocimiento a la ciencia, la investigación y la empresa, como la Fundación Iberdrola España en Protección del Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Valencia en Nuevas Tecnologías, la Diputación de Valencia como colaborador en Economía, AirLiquide Healthcare como colaborador en Investigación Clínica y Salud Pública, CaixaBank en Investigación Biomédica, Mercadona, Edem y AVE en el premio al Emprendedor. Además, los Premios cuentan con el apoyo de entidades como Autoridad Portuaria de Valencia, Boluda Corporación Marítima, Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana, Fundación Banco Santander, Pavasal, RNB, SPB, Grupo Vectalia, CEV, Logifruit, Fundación Torrecid, BP, Grupo Segura, Empresas del Sol, Grupo Ribera, la Diputación de Alicante, Familia Martínez y la Fundación IVO, así como del respaldo institucional de la Generalitat Valenciana.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete