Hazte premium Hazte premium

Un joven se quema a lo bonzo frente a un ayuntamiento en Alicante tras pedir una ayuda para volver a su país

El hombre de origen marroquí se encuentra ingresado con pronóstico grave en la Unidad de Quemados del Hospital General Doctor Balmis

Imagen de archivo de una ambulancia del SAMU en Alicante JUAN CARLOS SOLER

ABC

ALICANTE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un hombre de 33 años y de origen marroquí ha resultado herido este viernes con quemaduras en la cara tras prenderse a lo bonzo en la localidad alicantina de Benejúzar, según han informado fuentes sanitarias. Frente al Ayuntamiento del municipio habría tomado la decisión de quemarse tras solicitar una ayuda económica para regresar a su país natal.

La víctima ha sido trasladada en un primer momento al Hospital de la Vega Baja de Orihuela, aunque posteriormente el centro hospitalario ha solicitado al Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) el traslado al Hospital General Doctor Balmis de Alicante.

Un helicóptero medicalizado ha trasladado al herido, un hombre de 33 años con quemaduras en la cara, a este centro hospitalario, han detallado las mismas fuentes. El varón se prendió fuego frente al consistorio y después se metió en la fuente para apagar las llamas.

Según aclaran fuentes cercanas a la investigación, tenía intenciones de regresar a su país y tenía diferentes antecedentes por okupaciones y hurtos, según le consta a Policía Local y Guardia Civil.

El Ayuntamiento de Benejúzar (Alicante) ha asegurado que «en ningún caso» se ha negado una ayuda municipal al hombre que este pasado viernes se quemó a lo bonzo ante las puertas del consistorio y ha indicado que el mismo no ha estado «en ningún momento» en contacto con el área de Servicios Sociales hasta el pasado miércoles.

Según el consistorio, ese día, a iniciativa de una técnico municipal, se puso en contacto con el hombre, que acudió y comunicó a la funcionaria que quería regresar a su país. Además, desde el Ayuntamiento, en un comunicado, han apuntado que tienen constancia de la presencia de este hombre en el municipio «desde el pasado verano», así como del hecho de que cuenta con «numerosos» familiares en la localidad.

No obstante, han señalado que esta persona vivía en la calle «por motivos que se desconocen» en el consistorio y que su situación «ya era conocida por las autoridades locales, puesto que sí que había acudido a solicitar otra ayuda que sí se le estaba prestando».

Asimismo, han sostenido que el hombre había causado «cierta alarma entre los vecinos», dado que en estos meses, según el consistorio, «había intentado acceder por la fuerza a alguna vivienda vacía para cobijarse».

Según el relato municipal, una vez la Policía Local fue conocedora de estos hechos, los puso en conocimiento del área de Servicios Sociales, y fue una funcionaria de este departamento la que se puso en contacto con el hombre para poder prestarle «algún tipo de atención», de forma que «no fue él quien pidió ayuda al Ayuntamiento».

Tras esta llamada, el hombre acudió al consistorio el pasado miércoles 20 de diciembre, donde «relató sus circunstancias y el deseo de volver a su país». Por este motivo, desde el Ayuntamiento han precisado que «no ha habido tiempo material para realizar los trámites necesarios y ayudarle a regresar» en «los apenas dos días transcurridos hasta que el viernes e intentó prenderse fuego ante las puertas del consistorio».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación