Hazte premium Hazte premium

AL PUNTO

El ministro que da lustre al lustro

«Ernest Urtasun, en un solo tuit ha devaluado de golpe todas sus titulaciones académicas, con un enciclopédico nivel de ignorancia para quien lea la sucinta prosa metepatas«

¡Pero si se entienden en español! (26-11-23)

Una nutricionista era lo que faltaba (24-11-23)

El ministro Ernest Urtasun, en el Congreso de los Diputados. EP
José Luis Torró

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desconozco si alguno de estos novísimos vocablos, como pueden ser tuitero, tictocquero o guasapero ya ha merecido los plácemes de los académicos de la RAE y han decidido incluirlos en nuestro docto Diccionario de la Lengua. Se trata de neologismos surgidos desde redes sociales y programas internáuticos cuyos contenidos viajan a la misma velocidad con que lo hace la luz.

Si esos mensajes contienen burlas y denuestos contra dirigentes de la derecha, la Monarquía española, Feijóo o Isabel Díaz Ayuso, Alfonso Guerra y Abascal gozarán, en efecto del privilegio de ser reenviados y reexpedidos de inmediato. Pero si el perjudicado, perjudicada o perjudicade resultase ser alguien de la izquierda o la ultraizquierda, ya sea sanchista, sumandita o podemita, el mensaje quedará ralentizado, paralizado, neutralizado, guardado en el cajón del olvido, cuando no borrado.

Buena prueba de ello es la demora, el mucho tiempo transcurrido entre la toma de posesión de Sira Rego como ministra de Juventud e Infancia, y el momento en que finalmente se han difundido para oprobio de la ministra valenciana (aunque no ejerciente) Sira Rego. Son imágenes que demuestran su grandísima impericia a la hora de manejar un iPad. Y eso que como eurodiputada que ha sido desde 2019, el Parlamento Europeo puso uno en sus manos apenas tomó posesión del escaño.

Tiempo ha tenido para aprender cómo se maneja el artilugio que cualquier niño o niña (o niñe, como les gusta decir a esta gente) sabe cómo utilizar con tan envidiable destreza como la que ya quisiéramos para nosotros los jubilados, que seguimos sin ser amnistiados por las nuevas tecnologías, ni contamos con asesoramiento que nos desasne.

A la ministra Rego le pusieron el iPad en sus manos para que leyese su discurso de toma de posesión. Pero no hubo manera. Lo volteó, lo volvió a voltear, toqueteó la pantalla, metió mano un ayudante tan zote como ella y ya, incapaz del todo, terminó por rendirse y anunciar que iba a improvisar sus palabras que, por esa razón serían menos de las que alguien debió escribirle en el maldito iPad.

Esta es la ministra que el ojo clínico, o cínico, vaya usted a saber, de Pedro Sánchez seleccionó para que dirija el presente y futuro de la juventud e infancia de nuestro país. Una denominación la de este novísimo ministerio que mueve a la sospecha en tanto altera el discurrir de la vida humana, que avanza hacia la juventud desde la infancia, pero no al revés.

Añádase a lo dicho lo mucho que tiene de discriminador la creación de ese nuevo departamento ministerial en tanto no se cree otro dedicado a la adultez y la ancianidad, tan necesitada como está la edad provecta de un ministerio que le ayude de verdad a conocer cómo hacer y tramitar gestiones bancarias o burocráticas de todo orden ante las administraciones públicas.

Destaca del breve, brevísimo más bien, currículum académico de Sira Rego su condición de nutricionista, asunto al que ya me he referido en estas mismas páginas de ABC, y sobre el que resulta ocioso volver. Y más cuando otros ministros recién llegados hacen méritos más que suficientes para que nos ocupemos de ellos.

Es el caso del nuevo ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que en un solo tuit ha devaluado de golpe todas sus titulaciones académicas. Repare en el enciclopédico nivel de su ignorancia quien lea la sucinta prosa metepatas del ministro de Cultura en un tuit: «Hoy hace 25 años que nos falta Gloria Fuertes. Medio lustro sin una poeta y cuentista libre, valiente y feminista que escribió algunas de las poesías e historias más increíbles de las que hemos podido disfrutar en este país».

El comentario fue retirado tanto pronto surgieron las primeras críticas cargadas de acíbar contra quien demostraba no saber la duración de un lustro. Y, ya en el colmo de torpeza machirula (término ya aceptado por la RAE) que quien forma parte de un Gobierno que se define y proclama como feminista, convierta en poeta a una poetisa.

Con estos ministros, minastres y ministres, los columnistas tenemos asegurados argumentos y propuestas por ciento. A buen seguro, el único problema será la falta de espacio para tanto comentario como nos facilitarán cotidianamente. Gracias, por tanto, les sean dadas a todos ellos, ellas y elles.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación