La izquierda califica de «despilfarro» la Copa América en Valencia mientras respaldó con 41 millones de euros la de Barcelona
El PP critica que la ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, «haga activismo desde el Gobierno en contra de los intereses de los valencianos»
Copa América, sí
41 millones de euros. Es la cifra de la aportación económica realizada por el Gobierno que preside Pedro Sánchez para la celebración en Barcelona de la 37ª edición de la Copa América, la competición náutica «más importante y antigua del mundo» según el ... propio Ejecutivo. Ahora, una vez que la ciudad condal ha declinado postularse a continuar como sede del prestigioso torneo internacional de vela y que Valencia ha mostrado un interés público por volver a acogerlo, el discurso del PSOE ha dado un giro de 180 grados: «Es un despilfarro».
La nueva fricción de 'populares' y socialistas' surgió hace tan sólo cuatro días cuando el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, anunciara que haría «todo lo posible» para que la America's Cup «volviera a su casa natural, Valencia». Una declaración de intenciones que secundó la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, que señaló una hoja de ruta desde «la tranquilidad y la prudencia» para posibilitar el regreso de la competición a la capital del Turia 17 años después.
Tan sólo un día después, el teniente de alcalde de Economía, Hacienda y Turismo en el Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls, descartó que la siguiente edición se fuera a celebrar en Barcelona, guante que recogió el propio Mazón en Barcelona durante un coloquio en el Circulo Ecuestre: «La sentimos como propia y lucharemos para que vuelva a casa». «Cuando quieres jugar en la Champions League de la economía azul, en lo primero que piensas es en la Copa América», añadió.
Tanto PSPV-PSOE como Compromís, los dos partidos que forman la oposición a Mazón y Catalá en la Generalitat y en el Ayuntamiento, se apresuraron a alinearse para criticar una hipotética vuelta del torneo de vela a Valencia, aludiendo a «beneficios inexistentes» para la ciudadanía y señalando además que se trata de «un evento elitista que ha arruinado todas las ciudades por las que ha pasado».
Una de las voces más críticas con las pretensiones de los dirigentes del PP ha sido la de la ministra de Ciencia y secretaria general de los socialistas valencianos, Diana Morant, quien criticó que Mazón «piense en la Copa América» cuando «ha convertido a la Comunidad Valenciana en la autonomía más morosa y en la que peor paga a sus proveedores». «Hoy, la prioridad de la región y de los empresarios es que pague y después ya hablaremos de esto y otras cosas», aseveró.
Apoyo del Gobierno a Barcelona
Una postura diametralmente opuesta, consideran fuentes del Gobierno valenciano, a la que se acogieron cuando fue Barcelona la que optó a organizar el evento náutico. De hecho, el mismo Pedro Sánchez se reunió con los directivos de la Copa América para visibilizar su apoyo, sustentado en una aportación económica de 41 millones de euros.
Así el Gobierno central entregó de manera directa 23,5 millones de euros y, en paralelo, el Consejo Superior de Deportes (CSD) concedió una subvención nominativa a la Fundación Barcelona Capital Náutica, encargada de su organización, por un importe total de 18 millones de euros. «La Copa América es la competición náutica más importante y antigua del mundo y celebra este año en Barcelona su 37º edición desde el mes de agosto hasta el mes octubre. Comprende la celebración de 5 eventos deportivos, donde se apuesta por las nuevas tecnologías, la sostenibilidad, la inclusión y la diversidad. Se calcula que el impacto económico de la Copa América será superior a los 1.200 millones de euros», aludía en aquel momento el Ejecutivo.
En otro orden, el Gobierno declaró la competición como acontecimiento de excepcional interés público, «desarrollando las medidas oportunas para atender las necesidades que implica su celebración», situación que molestó enérgicamente al Ayuntamiento de Valencia cuando solicitó en tiempo y forma, sin obtener respuesta alguna, el mismo reconocimiento para el hito de ser Capital Verde Europea 2024.
Fuentes oficiales del Ejecutivo valenciano han mostrado a ABC su enfado al entender que hay disparidad de criterios cuando se trata de una autonomía gobernada por el PSOE o por el PP. «Esto es como la financiación, si lo pide Cataluña y el PSC, todo; si lo pide otro que además es del PP no es una prioridad y que es un despilfarro», critican.
«Activismo contra los valencianos»
Todo ello, este viernes han continuado el cruce de declaraciones entre miembros de ambas formaciones políticas. Al respecto, el diputado 'popular' en las Cortes Valencianas Fernando Pastor ha reclamado a Morant, que votó a favor de financiar la Copa América en Barcelona, que explique «por qué si era buena para ellos no puede serlo para Valencia» y que «abandone su activismo desde el Gobierno en contra los intereses de los valencianos».
«Es una actitud que no se justifica de ningún modo, ni como ministra y ni mucho menos como valenciana. No tenemos suerte con los ministros socialistas valencianos: primero Ábalos y ahora Diana Morant. Cada uno por lo suyo, malos para la Comunidad», ha insistido, al tiempo que ha exigido «alturas de miras a la izquierda».
«Pagar las consecuencias de la fiesta»
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha subrayado que el Gobierno de España «de hace apenas tres años tuvo que pagar las consecuencias de esa fiesta -en referencia a la Copa América de Valencia- que dejaron sin pagar, pues se fueron haciendo un 'simpa'». En esta línea, ha afeado haber escuchado que se ponga en cuestión que el Gobierno haya puesto 18 millones de euros en Cataluña: «Pues de momento, llevamos 380 millones de ventaja a esa edición», ha ironizado.
Por último, la portavoz del Consell y consellera de Hacienda, Ruth Merino, ha exigido a la ministra de Ciencia «que al menos no estorbe» y deje de criticar la postura de la Generalitat y del Ayuntamiento de Valencia a favor del regreso de la competición de vela. «Es una actitud que no se justifica de ningún modo, ni como ministra y ni mucho menos como valenciana», ha subrayado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete