Hazte premium Hazte premium

Una investigación de la UV e Intelema demuestra la eficacia del coaching ejecutivo: menor agotamiento y mayor productividad

El estudio 'Coaching de líderes hacia trayectorias favorables de agotamiento y compromiso' ha sido presentado este lunes en la sede de la CEV

Salvador Navarro reclama en Madrid «un trato más justo» para la Comunidad Valenciana

Imagen de la presentación de 'Coaching de líderes hacia trayectorias favorables de agotamiento y compromiso' ABC

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El coaching ejecutivo tiene múltiples efectos beneficiosos sobre el bienestar psicológico y la calidad de vida laboral de los líderes empresariales, entre ellos, la disminución de sus niveles de estrés, de agotamiento emocional y de despersonalización en el trabajo ('burnout'), así como el incremento de su productividad, vinculado a la claridad de su rol o de la eficacia percibida por su equipo laboral en el día a día.

Estas son algunas de las conclusiones del estudio 'Coaching de líderes hacia trayectorias favorables de agotamiento y compromiso', que se ha presentado este lunes en la sede de la CEV de Valencia y que ha sido desarrollado de manera conjunta por el Instituto de Investigación en Psicología de los RRHH de la Universidad de Valencia (Idocal) y la consultora valenciana Intelema.

El estudio, que ya ha sido publicado por la revista científica Frontiers in Psychology, se realizó por una metodología longitudinal en 10 sesiones de una hora de duración a 92 directivos de diferentes sectores empresariales. De estos, 44 formaron parte de un grupo de control y 48 de ellos recibieron directamente la intervención en coaching.

Los participantes del segundo grupo de la investigación, según ha explicado Marta Torres, cofundadora de la consultora valenciana Intelema, «consiguieron incrementar su capacidad para desarrollar nuevos productos u oportunidades de mercado, construir un entorno innovador, trabajar bajo estrés e iniciar relaciones con inversores».

En cuanto a la competencia de liderazgo, «los directivos que recibieron la intervención en coaching aumentaron su nivel de estimulación intelectual y su grado de influencia sobre sus subordinados», ha subrayado Pilar Jasmine Brooks, autora del artículo publicado en Frontiers y máster RRHH por la Universidad de Valencia. En este sentido, «también mejoraron sus relaciones sociales, su grado de crecimiento personal y su percepción de que tienen un propósito en la vida», ha matizado.

La metodología de coaching ejecutivo que ha sido desarrollada desde 1997 por la consultora valenciana Intelema «ha demostrado tener múltiples efectos beneficiosos sobre el bienestar psicológico y la calidad de vida laboral de las directivas y de los directivos», ha señalado Carmen Sánchez, CEO de Intelema.

Un estudio muy útil para el tejido empresarial con proyección internacional

Durante el acto de presentación del estudio, Eva Blasco, presidenta de la CEV en Valencia, ha valorado «la aportación que significa para el ecosistema empresarial valenciano que un estudio impulsado desde nuestra tierra, por el Idocal de la UV y la consultora Intelema, haya tenido un buen resultado y que haya tenido una proyección internacional, que será muy útil para el tejido empresarial en lo sucesivo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación