Hazte premium Hazte premium

Un informe señala la mala praxis de los médicos que atendieron a Emma, la niña que murió por peritonitis

El documento forense apunta que no se solicitaron las pruebas radiológicas y de laboratorio necesarias para completar el diagnóstico

Una familia numerosa con seis hijos desvela los trucos para llegar a fin de mes: «Funcionamos como una empresa»

Piden cárcel para un acusado de golpear y agarrar del pecho a una niña de 15 años tras seguirla por la calle

Imagen tomada en el homenaje a Emma en su instituto de Viver-Jérica en Castellón EFE
David Maroto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Avance significativo en la investigación de la muerte por peritonitis de Emma, una niña de 13 años que vivía en la localidad castellonense de Jérica y que acudió hasta tres veces al hospital y al centro de salud con fiebre, vómitos y fuertes dolores abdominales hasta que finalmente falleció en febrero de 2023. Ahora, casi un año después, un nuevo informe forense apunta la mala praxis de las facultativas que le atendieron.

Así se desprende del documento fechado del 19 de enero de 2024, que obra en poder de ABC, en el que se da detalle del relato del informe de la médico forense que estudia el caso, después de ocho meses de retrasos y valoraciones incompletas. En este nuevo escrito, la especialista señala que la actuación médica del 4 de febrero ofrecida a la menor en el Hospital de Sagunto no fue adecuada ni se ajustó conforme a la lex artis.

Después de examinar la documentación aportada por el Servicio de Urgencias, concluye que no se solicitaron pruebas complementarias radiológicas y/o de laboratorio para completar la evaluación, realizar el diagnóstico y aplicar el tratamiento idóneo.

El informe de Urgencias del Hospital de Sagunto narra que la pequeña presentaba dolor abdominal de varios días de evolución asociado a vómitos, disminución del apetito, diarrea, disuria y fiebre. En la exploración física se da cuenta que presentaba «dolor en hemiabdomen, inferior con discreta defensa y fiebre de 38,8 grados solicitando una analítica de orina».

Tras los hallazgos de la anamnesis y la exploración física, para completar la evaluación, la Fiscalía señala que era clave llevar a cabo la realización de una analítica de sangre y una ecografía abdominal como primer eslabón diagnóstico de imagen, pruebas que «permitirían establecer el diagnóstico correcto, descartar otros procesos y aplicar el tratamiento adecuado».

En adelante, la investigación entra en una nueva fase en la que la primera parada será el 27 de marzo, cuando la médica que atendió a Emma en el Hospital de Sagunto tenga que declarar como investigada. Asimismo, confirman fuentes cercanas al caso a este periódico que la familia de la menor también ha presentado una reclamación patrimonial a la Conselleria de Sanidad.

Tres veces a Urgencias y al médico

El 29 de enero del año pasado, la adolescente comenzó a sentir fuertes daños en el abdomen y a vomitar repetidamente. Sus padres la trasladaron al centro de Urgencias de Viver, donde el médico de guardia no le detectó ninguna problema grave, aludiendo que se trataba de un dolor ovárico o un virus estomacal, aunque la madre le advirtió de que podría ser una apendicitis por su historial familiar.

Imagen cedida por la familia de Emma ABC

Días después, la progenitora acudió al mismo centro sanitario donde le atendió otro médico que le replicó los mismos motivos que esgrimió su compañero. Al volver a casa, Emma no podía ni caminar, por lo que la llevó al hospital de Sagunto, donde «la palparon un poco» y le practicaron únicamente un análisis de orina.

Finalmente, el domingo 5 de febrero de 2023, perdió el conocimiento y la volvieron a llevar a Urgencias de Viver, donde entró en parada cardiorrespiratoria. El equipo del SAMU la trasladó al Hospital Clínico de Valencia, donde entró en quirófano. Sin embargo, entró de nuevo en parada y, tras dos horas, murió de madrugada a causa de una «peritonitis purulenta» y una infección de sangre que le provocó un fallo multiorgánico.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación