El infierno de los vecinos de calle Yecla de Valencia por unos violentos okupas: «Se drogan y defecan en la calle»
Residentes de esta zona de la capital del Turia piden ayuda y relatan «el desamparo y el miedo» con el que viven día tras día por culpa de los invasores de un bajo abandonado
Un hostelero cierra su bar para las cenas porque «la gente prefiere paguitas a trabajar» y no encuentra personal
«La Policía ya los conoce. La situación ha empeorado y cada vez que salimos a la calle lo hacemos con inseguridad y sin saber con lo que nos vamos a encontrar». Es el duro testimonio de Jorge Segura, un vecino residente en la calle Yecla, ubicada en el barrio de la Amistat de Valencia, que denuncia públicamente el miedo y el desamparo que vive su familia día tras día por culpa de unos okupas «violentos y drogadictos» que se asentaron hace tres años en un bajo cerrado colindante a su domicilio.
Tiene una hija de un año y se muestra visiblemente desesperado para encontrar una solución a un problema de seguridad que se ha agudizado durante el último años, lejos de mejorar. «Es muy duro sentirse así, los vecinos no podemos más con esta inactividad y abandono por parte de aquellos que deben asegurar nuestra seguridad y nuestro bienestar», señala a ABC.
«Estamos hartos de sentirnos ignorados y temo que alguien se tome la justicia por su cuenta. Me duele pensar que algún día va a ocurrir una desgracia, pero para entonces ya será demasiado tarde», añade Segura sobre el tormento que sufre cada día al bajar de su casa.
MÁS INFORMACIÓN
Jorge señala que estos okupas llegaron hace tres años a un bajo -antes una sucursal bancaria- situado justo al lado de su portal, en el que viven algunos vecinos mayores -algunos dependientes, así como más familias con hijos pequeños. Apunta que el hecho más «grave» no es que se ocupe el local, sino que lo han hecho «personas agresivas, drogodependientes y con signos evidentes de enfermedad mental, que nos hacen sentir inseguros».
Es más, según cuenta el denunciante, los okupas «se drogan en plena calle dejando las jeringuillas por la acera, lo cual es un peligro». No solo eso, sino que «orinan y defecan en la vía pública a plena luz del día, y si no lo hacen en la calle, lo hacen en cubos dentro del bajo que luego vacían fuera y dejan que se airee».
![Imagen del bajo okupado de la calle Yecla de Valencia](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/08/15/valencia-okupas-U36514360216IVG-760x427@diario_abc.jpg)
«Una imagen más propia de una ciudad deprimida que de una ciudad como Valencia, además en una zona cercana a las universidades y muy transitada por turistas», lamenta, al tiempo que enfatiza que los vecinos se sienten «resignados, abandonados e indefensos, con miedo por lo que pueda llegar a pasar».
Llamadas a la Policía a diario
Mientras tanto, las fuerzas y cuerpos de seguridad reciben llamadas prácticamente a diario por estos okupas. Una de las últimas, hace dos semanas, la del propio Jorge, a quien casi agreden con una muleta de metal. También, a principios de agosto, cuando rompieron el ventanal del bajo cayendo los escombros a la calle o incluso por robos a comercios cercanos como una conocida pastelería.
«Sentimos que los políticos se han olvidado de nosotros, que por vivir en este barrio no merecemos la misma seguridad que tienen en otros, que los jueces no nos defienden y que los policías no actúan con la contundencia deseada para ponerle freno a esta situación», concluye.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete