Los independentistas se apropian de las Fallas de Valencia como parte de la cultura y las tradiciones de los «países catalanes»
La entidad separatista Òmnium Cultural incluye en su calendario a las fiestas de la capital del Turia entre las «imágenes emblemáticas que nos definen como país»
La 'ONG del catalán' aprovecha la campaña contra la ley educativa valenciana para vender sudaderas a 25 euros
Imagen de un ninot de Carles Puigdemont con una bandera independentista tomada en las Fallas 2024
La entidad independentista Òmnium Cultural incluye las Fallas de Valencia entre las «fiestas y tradiciones de los países catalanes». El calendario editado por la organización separatista para este año 2024, a la venta en internet por el rebajado precio de cinco euros, recopila lo que denomina como «imágenes emblemáticas que nos definen como país». Entre ellas, una tomada en las Fallas de Valencia que sirve para ilustrar el mes de marzo.
Òmnium Cultural forma parte de la Federació Llull junto a la Obra Cultural Balear y Acció Cultural del País Valencià. Una entidad que «trabaja por un futuro compartido de los países catalanes». Una «ensoñación que ni existe ni existirá», en palabras del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, que este año ha quedado plasmada en un calendario a todo color.
El almanaque dedicado a los «países catalanes» realiza una recorrido «desde la escuela en catalán a la lengua, pasando por la cultura, las tradiciones y la solidaridad».
En este punto, al llegar al mes de marzo se explica literalmente que «la cultura del fuego recorre el país de norte a sur y es en el País Valencià donde toma un esplendor especial. Durante una semana, Valencia se llena con miles de miradas que quieren contemplar las fallas plantadas en la calle, las mascletaes y el lanzamiento de fuegos artificiales. La fiesta se cierra con la espectacularidad de la cremà, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad».
El 24 de junio, «diada nacional de los países catalanes»
En la hoja del mes de junio el calendario editado por los separatistas marca en rojo el lunes 24 como «diada nacional de los países catalanes». El texto reza textualmente que «la celebración del solsticio de verano es una festividad de origen pagano que se celebra a lo largo y ancho de los países catalanes. En función de la región, toma formas muy variadas, bien sea la llama del Canigó, las fallas del Pirineo, hogueras o pirotecnia. En Menorca, en cambio, los caballos toman el protagonismo en los espectaculares 'caragols' durante tres días de celebración».
La apropiación de las señas de identidad valencianas y baleares ha sido una constante en los últimos años por parte tanto de formaciones políticas como organizaciones de la sociedad civil partidarias de las tesis independentistas catalanas.
De hecho, en 2016, tras las reiteradas informaciones publicadas por ABC, la Generalitat de Cataluña desactivó una web en la que no solo se apropiaba de las Fallas, sino que iba más allá y presentaba como «propios de los países catalanes» desde el embutido de Requena al turrón de Jijona pasando por la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia o el lago de La Albufera.
Al respecto, el presidente valenciano advirtió este lunes en el Senado a su homólogo catalán, Pere Aragonès, que no tolerará más menosprecios ni que se empleen términos que no recoge el Estatuto de Autonomía.
Para combatir los postulados soberanistas, espoleados al calor de la amnistía y de la celebración de las elecciones catalanas, el Gobierno que preside Carlos Mazón prevé aprobar una Ley de Señas de Identidad que, entre otras cuestiones, prohibirá la concesión de subvenciones públicas a entidades que defienden la entelequia de los «países catalanes».
Ver comentarios