«Entre la indefensión ante robos y la confiscación del Gobierno, no salen los números»: asaltan por cuarta vez un sistema de riego en Valencia
AVA-ASAJA denuncia una oleada de hurtos que, además de comportar pérdidas económicas, impiden rociar los campos en pleno verano
«Una bala me cuesta cuatro euros»: los jabalíes atacan campos y casas en la Comunidad Valenciana por lo caro que es cazarlos
![Imagen del sistema de riego desvalijado en Tavernes de la Valldigna](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/08/30/ava_robo_riego-Rev4ofsU5tJIEwqViKvCSXJ-1200x840@abc.jpg)
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia una oleada de robos en las entidades de riego que, además de comportar pérdidas económicas, imposibilitan el riego de los campos en pleno verano durante el tiempo que transcurre hasta que se reparan los desperfectos y se vuelven a poner en funcionamiento las instalaciones eléctricas.
Un ejemplo paradigmático de este clima de inseguridad en el ámbito rural es un motor de riego en Tavernes de la Valldigna que esta semana ha sido objeto de un asalto por cuarta vez.
MÁS INFORMACIÓN
El asociado de AVA-ASAJA Felipe Juan destaca que «los ladrones han destrozado la valla de hierro, la puerta blindada y dos candados para sustraer los cables de cobre y los aparatos tecnológicos por los que pueden obtener mayor valor en el mercado negro. Estamos hartos, ya nos han entrado cuatro veces en poco tiempo, y la rentabilidad de los cítricos no permite hacer frente a tantos contratiempos delictivos. En la anterior ocasión el cobre arrancado que los ladrones se dejaron al salir huyendo rápidamente valió 7.000 euros y la reparación nos costó 5.000 euros. Aún no sabemos lo que nos supondrá el asalto de ahora, pero seguro que varios miles de euros que seguramente nos van a obligar a cerrar el grifo».
Felipe Juan también denuncia «el afán recaudador de este Gobierno que ha disparado las tarifas eléctricas de particulares, pero sobre todo de entidades de riego a las que mantiene el 21% de IVA. Por ejemplo, en este último mes hemos pagado para regar los huertos 1.500 euros, el triple respecto al año anterior. Entre la indefensión ante los robos y la confiscación del Gobierno, no salen los números».
Exigen mayor intensidad en los planes de vigilancia
AVA-ASAJA había exigido a la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, la máxima intensificación del plan especial de vigilancia que vienen llevando a cabo estos últimos años los equipos ROCA de la Guardia Civil junto a la Policía de la Generalitat con el objeto de frenar los hurtos de algarrobas, así como otros cultivos e infraestructuras agrarias. La organización agraria reitera la importancia de centrar los controles tanto en los huertos como en aquellos centros de recepción de mercancía supuestamente robada. Los robos ocasionan al año 25 millones de pérdidas a los agricultores y ganaderos de la Comunidad Valenciana, según los cálculos de AVA-ASAJA.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete