INFOGRAFÍA
Incendio de Valencia: los 45 minutos y 800 grados que lo engulleron todo
El fuego devoró con rapidez el complejo de viviendas del barrio de Campanar. Explicamos con una infografía las claves del desastre que se ha cobrado al menos nueve vidas
Directo | La última hora del incendio en un edificio de Valencia
El incendio se originó en un piso del edificio que se encontraba vacío
![Una imagen del edifcio durante el incendio, con dos personas atraparadas en un balcón](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/02/24/fuego-valencia-kdSH-U601363094730KpH-1200x840@diario_abc.jpg)
Todo empezó en la séptima planta. Las primeras llamas enseguida se propagaron por la fachada. En 45 minutos ya había engullido prácticamente el complejo entero. Con temperaturas de hasta 800 grados, los bomberos se jugaron la vida por rescatar a los atrapados, pero no pudieron ... evitar que al menos nueve personas, entre ellas una pareja y sus dos hijos, perdieran la suya. La tragedia conmociona a España.
A continuación contamos paso a paso cómo se desató el incendio en dos edificios del barrio de Campanar de la capital valenciana.
![](https://static.abc.es/media/infografias/2024/02/reconstruccion-incendio-valencia/reconstruccion-incendio-valencia-desktop.png?v=1708718412204)
Reconstrucción del incendio
Lugar del suceso
El fuego se desató en un piso de un complejo de viviendas en el barrio de Campanar, en el oeste de la capital valenciana, que en cuestión de minutos quedó envuelto en llamas.
Barrio de
Campanar
Edificio incendiado
C/ Rafael Alberti, 2
Valencia
El complejo residencial y evolución del incendio
Construido en el año 2008 contaba con 138 apartamentos, locales comerciales y tres plantas de tres párquines subterráneos. Vivían unos 450 vecinos
Rachas de
viento de 60 km/h
Ascensor
panorámico
Se alcanzaron hasta
800ºC de temperatura
14 plantas
12 plantas
Rescate
de la pareja
atrapada
Parcela
de 3.724 m²
Inicio
El fuego se desató pasadas las cinco de la tarde del jueves en la vivienda número 86, en la séptima planta, que en ese momento se encontraba vacía
Planta
residencial tipo
(14 viviendas)
Revestimiento de fachada vertical
“revestida con un innovador material tipo alucobond”
Aluminio
de 5 mm
Núcleo
de relleno
mineral
Secuencia de la propagación
45 minutos de pánico
17.37h
Se detectan llamas en una vivienda vacía de la séptima planta
17.40h
El fuego se propaga a la sexta planta del edificio
17.51h
Se extienden por la fachada entre el tercer piso y el último
18.17h
El fuego pasa a la torre colindante
18.22h
El incendio envuelve la última planta del segundo edificio
Un rescate «in extremis»
Los bomberos acuden en ayuda de la pareja atrapada, saltan a la terraza colindante
En todo momento refrescan la zona con las mangueras para bajar la temperatura
Logran alcanzar la cesta y descienden sanos y salvos
Fuente: Catrasto, FBEX y elaboración propia
ABC / JdVelasco, C.G. Simón y J.Torres
![](https://static.abc.es/media/infografias/2024/02/reconstruccion-incendio-valencia/reconstruccion-incendio-valencia-movil.png?v=1708718413791)
Reconstrucción
del incendio
Lugar del suceso
El fuego se desató en un piso de un complejo de viviendas en el barrio de Campanar, en el oeste de la capital valenciana, que en cuestión de minutos quedó envuelto en llamas.
Barrio de
Campanar
Valencia
Edificio incendiado
C/ Rafael Alberti, 2
El complejo residencial
y evolución del incendio
El inmueble construido en el año 2008 contaba con 138 apartamentos y tres plantas de tres párquines subterráneos.
Vivían unos 450 vecinos
El fuego se desató pasadas las cinco de la tarde del jueves en la vivienda número 86, en la séptima planta, que en ese momento se encontraba vacía
12 plantas
Rescate
de la pareja
atrapada
14 plantas
Parcela
de 3.724 m²
Planta
residencial tipo
(14 viviendas)
Revestimiento de fachada vertical
“revestida con un innovador material tipo alucobond”
Aluminio
de 5 mm
Núcleo
de relleno
mineral
Secuencia de
la propagación
45 minutos de pánico
17.37h
Se detectan llamas en una vivienda vacía de la séptima planta
17.40h
El fuego se propaga a la sexta planta del edificio
17.51h
Se extienden por la fachada entre el tercer piso y el último
18.17h
El fuego pasa a la torre colindante
18.22h
El incendio envuelve la última planta del segundo edificio
Un rescate «in extremis»
Los bomberos acuden en ayuda de la pareja atrapada, saltan a la terraza colindante
En todo momento refrescan la zona con las mangueras para bajar la temperatura
Logran alcanzar la cesta y descienden sanos y salvos
Fuente: Catrasto, FBEX y elaboración propia
ABC / JdVelasco, C.G. Simón y J.Torres
Se trata del incendio más trágico que sufre España desde el ocurrido en 1992 en Móstoles (Madrid), en el que perecieron doce personas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete