Incendio en Valencia: el fuego sin control por la borrasca Ciarán calcina 2.000 hectáreas y suma 850 evacuados
Las llamas agravadas por el fuerte viento obligan a desalojar dos municipios, dos residencias y seis urbanizaciones de la zona de Montitxelvo, mientras tres localidades están confinadas por el humo
Las imágenes de las llamas de gran altura en el incendio que ha obligado a evacuar varios pueblos en Valencia
Última hora de la borrasca Ciarán en España
El incendio forestal que se originó este jueves en la localidad valenciana de Montitxelvo ha obligado a evacuar sin incidentes a 850 personas de los municipios de Terrateig y Castellonet de la Conquesta, así como dos residencias y seis urbanizaciones de Ador y Villalonga. 87 vecinos han sido realojados en albergues y aquellos con problemas de movilidad han sido trasladados a centros hospitalarios. Y otros 6.000 aproximadamente permanecen confinados en sus casas en Potries, Font d'en Carrós y también en Ador.
Asimismo, se ha avisado a la población de Potries, Font d'en Carrós y Ador para que se confine a causa del humo. En todas estas localidades de las comarcas de la Vall d'Albaida, la Safor y el Comtat, así como en Palma de Gandia, también se han suspendido las clases.
El perímetro afectado por el fuego, agravado por las fuertes rachas de viento de la borrasca Ciarán y un mes de octubre muy seco, alcanza las 2.580 hectáreas en varios focos distintos activos.
Este viernes se han podido movilizar cuatro medios aéreos, a las espera de que la evolución del poniente, que se ha intensificado a primera hora de la mañana tras dar bajar su fuerza por la noche, permita incorporar más. En la zona se esperan vientos de entre 60 y 70 kilómetros por hora a lo largo de la jornada, con la alerta naranja activada.
📹El vídeo muestra la actuación de las unidades del Servicio de Bomberos y Bomberas Forestales de la @generalitat trabajando esta mañana en el #IFMontitxelvo.
— Servei Bomber(e)s Forestals GVA (@GVAbforestals) November 3, 2023
🌬️El viento está dificultando las tareas de extinción tal y como muestran las imágenes.
💪Ánimo compañer@s… pic.twitter.com/MVFgOcmseG
Las llamas se iniciaron en un barranco pasadas las dos de la tarde del jueves y, tras alcanzar rápidamente el límite con la provincia de Alicante, obligaron a realizar los primeros desalojos a las 17.30 horas.
En total hay 300 efectivos movilizados. A los consorcios provinciales de bomberos de Valencia y Alicante, los bomberos forestales de la Generalitat y la UME, así como otros recursos sanitarios y de seguridad, se han sumado medios de apoyo de la Región de Murcia y Castilla la Mancha.
La Guardia Civil ha informado de cortes puntuales por carretera entre Real de Gandia y Villalonga, en la CV-680 desde el kilómetro 4.800 hasta el 8.200 y en la CV-685 del kilómetro 2.500 al 4.800.
La consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, que ha realizado desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA) seguimiento y balance de las tareas de extinción llevadas a cabo a lo largo de la jornada, ha señalado que la previsión meteorológica «sigue siendo adversa», si bien ha avanzado, con «cierta cautela», un «cambio positivo» en la situación, puesto que la parte inferior del fuego está «contenida por el momento», con lo que se ha conseguido que no haya saltado el río Serpis y que no traspase a la provincia de Alicante.
Mejoría del tiempo para el sábado
De cara a la jornada del sábado, ha indicado que los responsables esperan que la previsión meteorológica «mejore» para que se puedan incorporar a los trabajos «un mayor número» de medios aéreos.
La consellera ha trasladado a los alcaldes de los municipios afectados, tras mantener una reunión con ellos a las 19.00 horas de este viernes, la necesidad de mantener las medidas de confinamiento o evacuación adoptadas durante la próxima noche.
Por su parte, el director de extinción e inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, José Miguel Basset, ha precisado que el fuego «no está estable» pero sí «más tranquilo» que en las últimas horas, y ha apuntado que se ha conseguido posicionar a personal «de manera segura» en los diferentes «frentes abiertos».
Paralelamente, el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE), que ha informado de que el teléfono '112 CV' ha recibido 182 casos asociados con el incendio, ha finalizado la emergencia situación 1 del PTECV por vientos y ha establecido la situación 0. En cuanto al Previfoc, se mantiene el nivel 3 del Plan Especial de Incendios Forestales, con riesgo extremo en toda la Comunitat Valenciana para el sábado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete