Imputan al portavoz de Vox y segundo teniente de alcalde en Valencia por presunto delito de odio
Juanma Badenas, que atribuyó falsamente un asesinato en la ciudad a un inmigrante, ha sido citado a declarar el 16 de enero
«Me hacía preguntas para que contestara sí o no»: denuncia a su médico por pasar consulta en castellano
Imagen de archivo del portavoz de Vox en Valencia, Juanma Badenas
El Juzgado de Instrucción número 7 de Valencia ha citado a declarar como investigado al portavoz de Vox y segundo teniente de alcalde en el Ayuntamiento de la ciudad, Juanma Badenas, por un presunto delito de odio. Badenas deberá comparecer en sede judicial el próximo 16 de enero, según ha adelantado elDiario.es y ha confirmado ABC.
Los hechos se remontan al pasado 31 de julio, a raíz del crimen de un hombre en el puente de las Moreras de la ciudad. Ante los medios de comunicación, el edil sostuvo que la víctima «no habría dejado de existir si su presunto asesino no hubiera entrado en España». Horas después se detuvo al supuesto responsable de los hechos, un hombre de origen español.
«En España han entrado desde que llegó Pedro Sánchez al Gobierno de España 300.000 inmigrantes ilegales y eso se tiene que revertir. Pedimos al Ministerio de Interior que se evite la entrada de ciudadanos ilegales, especialmente si algunos de ellos presuntamente pueden ser delincuentes», aseveró Badenas en unas declaraciones que compartió también en redes sociales.
La Fiscalía abrió diligencias de investigación en septiembre a raíz de la denuncia interpuesta por el PSPV por «atribuir falsamente un asesinato a personas inmigrantes y promover, con ello, la hostilidad hacia el colectivo», en lo que consideran unas acusaciones «xenófobas».
El Ministerio Público entendió entonces que los hechos «podrían ser constitutivos de un delito cometido con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y las libertades públicas garantizadas por la Constitución, sin perjuicio de una calificación jurídica posterior más depurada conforme avance la instrucción de la causa». Por ello, el asunto llegó a manos de un juez, que ha admitido a trámite la denuncia.
El portavoz socialista en el consistorio, Borja Sanjuán, ha pedido este miércoles a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá (PP) que cese a Badenas, con quien gobierna en coalición. «Espero que no pasemos por la vergüenza de que este gobierno utilice los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Valencia para defender a un personaje que está aprovechando su cargo para difundir bulos racistas», ha señalado.
Catalá ha respondido a Sanjuán que es «un mal día para dar ejemplo y lecciones», por parte del PSOE y de la izquierda, «cuando la misma mujer del presidente del Gobierno está declarando como imputada». «La prudencia en estos casos y el respeto a los procedimientos judiciales es lo más aconsejable», ha agregado la alcaldesa, al tiempo que ha incidido en que le «consta» que el segundo teniente tiene una letrada particular.
«Persecución política»
Un extremo que ha confirmado después el propio Badenas: «Soy catedrático de Derecho y como cualquier ciudadano haría, se pone en manos del mejor profesional que considere que le debe representar. Yo ya he elegido a mi abogada porque creo que es la mejor que puede realizarlo». «Por tanto, yo incurriré, en su caso, en los gastos correspondientes. Es un asunto absolutamente personal», ha subrayado.
El edil se ha mostrado sorprendido por la noticia ante las preguntas de los medios, al no haber recibido «ninguna citación» del juzgado. En ese sentido, ha lamentado que está «siendo objeto de una persecución política por motivos ideológicos porque hay algunas personas que quieren limitar la libertad de expresión de otras». «Y la verdad es que no vamos a dejar de decir lo que pensamos», ha añadido.
Por su parte, el síndic de Vox en las Cortes Valencianas, José María Llanos, se ha limitado a apuntar que su formación no interviene en las causas penales. «Que se dirima ante los tribunales y acataremos la resolución en cada caso», ha manifestado.
En paralelo, la sección de delitos de odio de la Fiscalía, liderada por Susana Gisbert, también denunció a finales de octubre a la concejal de Agricultura y Emprendimiento en el mismo consistorio Cecilia Herrero (Vox) por los mensajes publicados en sus redes sociales, en abril, contra el activista por los derechos humanos y exdiputado de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid Serigne Mbaye: «Falta que te vuelvas a tu país». En este caso, la denuncia llegó por parte del grupo municipal de Compromís.
Ver comentarios