Hazte premium Hazte premium

Hogueras Alicante 2024: guía para la Nit de la Cremà y el último día de las fiestas

La mascletà final del concurso y la Palmera de fuegos artificiales ponen el broche final antes de que los monumentos acaben en llamas

Los monumentos y barracas especiales de Alicante en las Hogueras de San Juan: dónde están y cuáles son

Partes de la Hoguera Oficial en la plaza del Ayuntamiento de Alicante, la primera para la Cremà. JUAN CARLOS SOLER

ABC

ALICANTE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las Hogueras de Alicante se viven en su último día de esta edición de 2024 con intensidad y apurando los actos de las horas previas al momento culminante: el apoteosis final de la Nit de la Cremà, ritual que da sentido a estas fiestas del fuego.

Queda tiempo para aprovechar y contemplar los monumentos repartidos por todos los barrios y las Barracas, o visitar a los conocidos en las comisiones y degustar la gastronomía de estas celebraciones, como la coca amb tonyina y las populares bacores.

Después de un largo y emocionante fin de semana con la Ofrenda de Flores, la cita ineludible con las mascletás del concurso y el ambiente de verbenas en racós y barracas, que llenan la ciudad como en ningún otro momento del año, con sus calles abarrotadas de decenas de miles de visitantes, ahora toca cumplir con la combustión de los monumentos en un jolgorio inolvidable.

Un momento del Desfile Folclórico Internacional, este domingo. JUAN CARLOS SOLER

Este año, una vez más, se han cumplido las expectativas de público tanto en la Dansà d'Alacant en torno a la Hoguera Oficial, como para seguir el LXVI Desfile folclórico internacional, una muestra de la cultura y las tradiciones de la Comunidad Valenciana, así como otras comunidades y países invitados, que ha recorrido el corazón de la ciudad, por Alfonso El Sabio, Rambla de Méndez Núñez, Rafael Altamira y Plaza del Ayuntamiento.

Después de esos dos actos del domingo, este lunes 24 de junio ha tenido a las doce del mediodía su capítulo más litúrgico, con la Misa oficial de Hogueras en la Concatedral de San Nicolás.

A las 14:00 horas, como cada días, se disfruta de la última exhibición sonora de la pólvora, en la VI Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros. Cierra el programa de este año la pirotécnica Hermanos Ferrández.

Y a medianoche, llegará el disparo de la monumental Palmera desde la cumbre del Monte Benacantil y a continuación la Nit de la Cremà, comenzando por Hoguera Oficial en la plaza del Ayuntamiento. Seguidamente, Cremà del resto de fogueres en cada uno de los distritos de la ciudad.

Ambiente durante las fiestas de Hogueras de Alicante, en toda la ciudad. JUAN CARLOS SOLER

Después de la Cremà, desde el martes 25 al sábado 29 de junio

00:00 – Todas las noches, concurso de Fuegos Artificiales en la Playa del Cocó.

Martes 25- I sesión. Pirotecnia Fuegos Artificiales del Mediterráneo

Miércoles 26 – II sesión. Pirotecnia Coeters Dragón.

Jueves 27 – III sesión. Pirotecnia Ferrández.

Viernes 28 – IV sesión. Pirotecnia Hermanos Ferrández.

Sábado 29 – V sesión. Pirotecnia Turís.

El sábado 29 de junio a las 20:00 horas, previamente al último disparo del concurso, se realizará el Desfile del Coso Multicolor. Un desfile de carrozas donde se lanza confetti de colores. Itinerario: Plaza de los Luceros, Avenida de Alfonso X el Sabio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación