Hablamos Español pide al TSJ que la Generalitat Valenciana cumpla con el 25% de clases en castellano en un colegio
La Conselleria de Educación anunció un informe de la Inspección porque el centro asegura que cumple con el proyecto lingüístico, aunque contabiliza las tutorías y Ética en vez de materias troncales
«No pueden hacer esto»: falta dinero de la caja de un bar y se lo descuentan de la nómina a los camareros
![Imagen de archivo de escolares en un centro educativo de la Comunidad Valenciana](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/22/escolares-patio-colegio-RiIaoVBfzbIXp7RbMObny9L-1200x840@diario_abc.jpg)
La asociación Hablamos Español ha notificado al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) que sigue sin cumplirse el 25% mínimo de clases en castellano en un colegio de El Puig (Valencia), por lo que pide ordenar a la Generalitat Valenciana que cumpla con las medidas cautelares.
Recuerdan que han transcurrido ya más de seis semanas desde el inicio del curso en Primaria en la Comunidad Valenciana sin que se respete esta cuota mínima.
Tal como publicó ABC, en el centro CEIP Guillem d'Entença se contabilizan las tutorías, Religión o Valores Sociales y Cívicos (conocida como Ética) como horas de castellano, cuando las denuncias presentadas por dos padres de alumnos exigen que se enseñe al menos una asignatura troncal.
Hablamos Español ha asesorado y presentado los recursos de ambas familias y ahora hace énfasis precisamente en este aspecto, en que «el fallo del TSJCV se enmarca en la esfera de la sentencia derivada de procesos judiciales iniciados en Cataluña, que tuvieron como consecuencia que, al menos, una asignatura troncal deba impartir en español».
Asimismo, recuerda la entidad presidida por Gloria Lago que «hay más familias del colegio Guillem d'Entença esperando» al cumplimiento de este mínimo, tal como además refleja el auto del tribunal, en el caso de la clase completa en la que estudia la alumna hija de uno de los dos denunciantes.
Desde la Conselleria de Educación, se anunció un informe de la Inspección porque desde este colegio aseguran que respetan el Proyecto Lingüístico de Centro (PLC) y también subrayaron que no hay ninguna sentencia, en referencia al auto del TSJCV, que sí insta a cumplir con el 25% de castellano en las clases.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete