La Guardia Civil se incauta de 120.000 zapatillas falsificadas listas para vender en el 'top manta'
Cinco personas han sido detenidas por un delito contra la propiedad industrial, además de realizarse tres registros en naves industriales de Elche
Alarma por himenópteros esta primavera: así luchan los bomberos contra los enjambres
Denuncia al novio de su hermana por amenazarla y este acaba detenido por tener en casa 150 plantas de marihuana
La Guardia Civil ha detenido en las localidades alicantinas de Elche y Torrevieja a una mujer y cuatro hombres que se dedicaban a la importación y distribución de productos falsificados. En total, los agentes intervinieron cerca de 124.000 artículos fraudulentos que hubiesen acabado en el top manta.
Las investigaciones de la denominada operación Jarapero se originaron en el mes de marzo a raíz de denuncias de comerciantes en Torrevieja sobre la proliferación de productos ilegales ofrecidos por los manteros en el paseo marítimo y en áreas de playa.
Estas quejas y los servicios que la Guardia Civil dirige contra la venta ilegal de productos falsificados, alertaron sobre un incremento en este tipo de artículos en la zona. El Puesto Principal de Torrevieja con el objetivo de identificar y detener a los cabecillas que distribuían esta mercancía ilícita, inició las pesquisas.
MÁS INFORMACIÓN
Tras intensas vigilancias, los agentes identificaron a un individuo de origen marroquí, residente en el municipio, que actuaba como intermediario entre los vendedores del «top manta» y los proveedores de estos productos. Las investigaciones condujeron a varias naves industriales en un polígono industrial de Elche, donde se descubrieron almacenes de productos falsificados de marcas reconocidas a nivel internacional.
En la fase de explotación de la operación, realizada en abril, se registraron tres naves industriales, interviniéndose un total de 120.289 zapatillas deportivas, 2.349 bolsos y 1.192 emblemas de diversas marcas adheridos a los bolsos, todos listos y preparado para su distribución.
El modus operandi de los vendedores implicados consistía en vender réplicas de bolsos de marcas reconocidas junto con los logotipos correspondientes. Respecto a las zapatillas falsificadas, se les añadía un trozo de tela para ocultar el logotipo de la marca, que se retiraba tras la venta para revelar la falsificación.
Delitos contra la propiedad industrial
Durante la operación, se detuvo a un individuo de origen marroquí de 54 años, identificado como el proveedor de los productos falsificados a los vendedores del «top manta», así como a otras cuatro personas de origen chino y responsables de las naves registradas, tres hombres y una mujer de edades comprendidas entre los 40 y 67 años.
Los detenidos, junto con la mercancía intervenida, han sido puestos a disposición del Juzgado de Guardia de Elche por su presunta participación en un delito contra la propiedad industrial. Todos ellos han quedado en libertad con la imposición de medidas cautelares.
La Guardia Civil subraya la importancia de la colaboración ciudadana y reitera su compromiso con la lucha contra la venta de productos falsificados, protegiendo así los derechos de propiedad industrial y la legalidad en el comercio. Además, advierte sobre los riesgos que conlleva la adquisición de productos falsificados, tanto para el comercio local como para la seguridad y salud del consumidor.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete