Hazte premium Hazte premium

La Guardia Civil descubre la mayor concentración de tortugas protegidas de España en una finca rústica de Valencia

Los agentes se incautan de 229 ejemplares de la especie conocida como «mora» e investigan al dueño de los terrenos por «carecer de documentación que justificase su origen y legal tenencia»

Denuncian a un policía nacional por obligar a presentar la documentación en castellano para expedir un DNI

Benidorm puede con las olas de calor: rebaja cuatro grados la temperatura con «zonas de sombra»

Imagen de parte de las tortugas recuperadas por la Guardia Civil ABC

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Guardia Civil de Valencia investiga a un hombre por tener 229 ejemplares de tortuga mora, una especie protegida que puede vivir hasta cien años, en una finca rústica de la localidad de Picassent «sin documentación que justificase su origen y legal tenencia». Se trata de la mayor incautación de ejemplares de esta especie en la Península Ibérica, según ha informado el Instituto Armado.

Los hechos tuvieron lugar el pasado mes de abril, cuando el Seprona de la Guardia Civil de Valencia localizó una finca de Picassent en la que podría encontrarse una gran cantidad tortugas terrestres protegidas.

Los agentes, tras un registro efectuado en las instalaciones, se intervinieron de un total de 229 ejemplares de tortugas mora (Testudo Graeca), la cual está protegida por diversa normativa, como el Convenio CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) y el Catálogo Español de Especies Amenazadas (LESPRE).

Según la información suministrada por la Guardia Civil, los ejemplares fueron incautados y depositados en el Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de El Saler (Valencia). En el registro participaron varios veterinarios adscritos a la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, según las mismas fuentes.

El precio en el mercado de un ejemplar adulto de tortuga «mora» puede alcanzar los 265 euros, según las tarifas consultadas por este periódico en tiendas especializadas.

La Ley de Bienestar Animalno permite la venta online de este tipo de especies, por lo que se de ha de acudir presencialmente los establecimientos o firmar una documentación para organizar el envío.

Imagen de algunas de las tortugas recuperadas por la Guardia Civil ABC

La distribución natural de las tortugas de la especie Testudo graeca se encuentra en el sur de Europa, norte de África y suroeste de Asia. En España tiene poblaciones en Doñana, Murcia, Almería y Baleares.

Respecto a la esperanza de vida, las tortugas moras son muy longevas. De hecho, don frecuentes los ejemplares que superan los 100 años y lo habitual es que todos pasen de los ochenta. En relación a su carácter, son reptiles muy tranquilos que nunca muerden ni tienen ninguna actitud agresiva.

Nacidas en cautividad y con un criador autorizado para poder venderlas legalmente

Está totalmente prohibido capturar tortugas moras en España y todos los ejemplares que se comercializan de deben tener la documentación que garantiza el origen legal, es decir, que haya nacido en cautividad y que proceda de un criador autorizado

En el caso de las 229 tortugas moras descubiertas en una finca del municipio de Picassent, la Guardia Civil ha investigado por estos hechos a un hombre de 50 años y de nacionalidad española por un presunto delito contra la flora y fauna, mientras que las diligencias han sido entregadas en la Fiscalía de Medioambiente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación