Hazte premium Hazte premium

Un grupo de trabajadores estafa 140.000 euros a su empresa: «Estaban perfectamente organizados en varios departamentos»

La Guardia Civil de Valencia ha detenido a nueve implicados e investiga a otras diez personas por presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, hurto, estafa y receptación

Desarticulan una red criminal que evadió 3,3 millones de euros con la importación de aluminio desde China a través de Emiratos Árabes

«Me hacía preguntas para que contestara sí o no»: denuncia a su médico por pasar consulta en castellano

Imagen de archivo de un agente de la Guardia Civil JUAN CARLOS SOLER
David Maroto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Guardia Civil ha detenido a nueve personas y ha investigado a otras diez en Valencia como presuntos autores de un delito de pertenencia a organización criminal y de un delito continuado de receptación en el marco de una operación que se inició hace nueve meses. La denuncia fue interpuesta el pasado mes de marzo cuando una empresa de pequeños electrodomésticos detectó que en sus instalaciones se estaban cometiendo hechos ilícitos que tuvieron inicio en el mes de noviembre del pasado año.

La investigación comenzó tras un período en el que la empresa advirtió de una serie de irregularidades en el pesaje de productos que posteriormente eran enviados por terceras empresas. Así pues, los detenidos adquirían productos de la marca de bajo peso y precio reducido, al tratarse de empleados de la misma. Posteriormente, buscaban los pedidos realizados en el sistema de la empresa. Una vez era localizado el número de expedición del envío, obtenían la etiqueta y la pegaban en productos distintos a los solicitados que siempre eran de mayor precio, peso y volumen. El destino de dichos envíos era sus domicilios u otros de su control. Finalmente, eran revendidos a particulares de manera presencial o a través de plataformas online de compraventa de productos de segunda mano.

Los empleados implicados se encontraban distribuidos en diferentes departamentos de la empresa y estaban perfectamente organizados. Mantenían reuniones fuera de las instalaciones donde acordaban el modus operandi así como los productos que serían objeto de sustracción.

Con la información aportada por la propia empresa, se realizó una primera lista de trabajadores implicados. Posteriormente, se solicitaron las imágenes grabadas por el sistema de video vigilancia, tanto del interior como del exterior de las instalaciones. Con estas grabaciones se comprobó la veracidad de los hechos ilícitos y la identidad de los trabajadores implicados. Asimismo, se realizaron una serie de seguimientos de los pedidos a través de las empresas de transporte para verificar el destinatario final. También se llevó a cabo la monitorización de los perfiles creados en webs de compraventa.

La investigación concluyó el pasado mes de noviembre con la detención de nueve hombres, ocho de ellos de nacionalidad española y uno de nacionalidad rusa con edades comprendidas entre los 28 y 54 años. También se procedió a la investigación de otras diez personas, siete hombres y tres mujeres, nueve de nacionalidad española y una de nacionalidad rusa con edades entre los 26 y 57 años. Los delitos que se les atribuye son: delito de pertenencia a organización criminal, delito continuado de hurto, delito continuado de estafa y delito continuado de receptación.

El valor estimado de los productos sustraídos asciende a un total de 140.000 euros. La empresa pudo recuperar algunos de los productos objeto de estos hechos ilícitos que todavía no habían sido enviados. Las diligencias fueron entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Alzira.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación