Hazte premium Hazte premium

El Gobierno de Mazón aprueba la rebaja fiscal que ahorrará 200 millones de euros a los valencianos

La Generalitat cuantifica 2,1 millones de contribuyentes como potenciales beneficiarios, el 87,5% del total de la población

El Gobierno valenciano, a dieta: reduce a la mitad el número de asesores y ahorra 20 millones en «grasa política»

Foro ABC con Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana

Imagen de archivo del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón EP
David Maroto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Pleno del Consell de la Generalitat Valenciana ha aprobado este martes el anteproyecto de Ley de Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera y de Organización para 2024, que impulsa nuevas medidas fiscales que supondrán un ahorro estimado de más de 199 millones de euros a la ciudadanía, según ha especificado el Gobierno liderado por Carlos Mazón.

En concreto, son potenciales beneficiarios de estas medidas hasta 2,1 millones de contribuyentes valencianos, el 87,5 % del total de personas que residen en toda la comunidad autónoma. Entre las nuevas medidas de alivio fiscal, la conocida como Ley de Acompañamiento incluye deducciones de hasta 150 euros por el 30% de los gastos generados por miembros de la unidad familiar que necesiten ayuda por sufrir cualquier patología asimilada a problemas de salud mental, así como deducciones de hasta 100 euros por gastos producidos por miembros de la unidad familiar con enfermedades crónicas de alta complejidad o las denominadas raras, que podrá incrementarse hasta los 150 euros si la unidad familiar es numerosa o monoparental.

Además, se incorpora una deducción del 30% hasta 150 euros por cantidades satisfechas por gastos asociados a la salud bucodental; deducción del 30 % hasta 100 euros por gastos destinados a la adquisición de cristales graduados, lentes de contacto y soluciones de limpieza, así como una deducción de hasta 100 euros por gastos generados por miembros de la unidad familiar con diagnóstico de daño cerebral adquirido o alzhéimer, que aumentará hasta los 150 euros si la unidad familiar es numerosa o monoparental. Asimismo, se incluye una deducción del 30 % hasta 150 euros por los gastos asociados a la práctica deportiva.

En el caso de las deducciones en el IRPF, se aplicarán con efecto retroactivo para que el ahorro se produzca en la declaración de la renta de 2023, y podrán beneficiarse las declaraciones con una base liquidable individual de hasta 32.000 euros y conjunta de hasta 48.000 euros, lo que se traducirá en un beneficio estimado para el conjunto de la ciudadanía valenciana de más de 180 millones de euros.

Rebaja de tipos por la compra de vivienda

La Ley de Medidas Fiscales, que salió a exposición pública el pasado 21 de septiembre, también contempla como novedad la modificación de los tipos de gravamen de la modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas que recoge la Ley 13/1997 de la Generalitat, que se traducirá en un ahorro de más de 19 millones de euros.

En concreto, se establece el tipo reducido del 6% para la adquisición de vivienda habitual por jóvenes menores de 35 años, así como para los compradores de viviendas de protección oficial de régimen general, siempre que el valor de la vivienda sea de hasta 180.000 euros.

Igualmente, se establece un tipo superreducido del 3% por compra de vivienda habitual de protección oficial de régimen especial y por compra de vivienda para familias numerosas y monoparentales, personas con discapacidad y mujeres objeto de violencia de género, siendo también 180.000 euros el límite del valor de la vivienda.

Bonificación sobre el Impuesto de Sucesiones y Donaciones

En paralelo, el Consell ha aprobado el proyecto de ley que permitirá aplicar la bonificación del 99% sobre el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD), con la finalidad de reducir la carga impositiva sobre los contribuyentes valencianos.

Con la aprobación del proyecto ley de modificación de la Ley 13/1997, por la que se regula el tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y restantes tributos, en lo que se refiere al Impuesto de Sucesiones y Donaciones, para su posterior remisión y aprobación por Les Corts, el 95% de contribuyentes ya no tendrá que pagar ISD (sumando las nuevas bonificaciones y los que ya estaban exentos).

Así, se estima en 20.000 las personas beneficiarias potenciales de esta medida en toda la Comunidad Valenciana cada año. En concreto, alrededor de 15.000 beneficiarios en el caso de Sucesiones y 3.000 en el caso de Donaciones, tomando como referencia los declarantes de 2022, a lo que hay que sumar las más de 5.000 renuncias a herencias por varias causas para no pagar impuestos.

La bonificación del impuesto se aplicará para los derechos devengados a partir del 28 de mayo, beneficiando de esta forma a un gran número de contribuyentes que antes no tenían ninguna desgravación o la tenían más reducida.

En concreto, se aprueba una bonificación del 99% de la cuota tributaria en las adquisiciones mortis causa y percepciones de cantidades obtenidas por las personas beneficiaras de seguros de vida que se añadan al caudal hereditario efectuadas por parientes del causante pertenecientes a los grupos I y II (descendientes y adoptados, cónyuges, ascendientes y adoptantes) de la Ley 29/1987 del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

También podrán beneficiarse de la reducción del impuesto las adquisiciones por donación u otros actos lucrativos inter vivos celebradas en favor del cónyuge, padres, adoptantes, hijos e hijas o personas adoptadas del o la donante, nietos o nietas y abuelos o abuelas, con la finalidad de simplificar la actual regulación de las reducciones asociadas al parentesco e incorporando como personas beneficiarias a cónyuges del o la donante.

Igualmente, disfrutarán del mismo beneficio las adquisiciones por personas con discapacidad física o sensorial con un grado de discapacidad igual o superior al 65 % o por personas con discapacidad psíquica, con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.

Reducciones en transmisiones inter vivos

Para el cálculo de la base liquidable del Impuesto Sobre Sucesiones y Donaciones, en las transmisiones inter vivos serán aplicables a la base imponible diversas reducciones por circunstancias propias de la Comunidad Valenciana.

En concreto, si las adquisiciones se realizan por hijos o hijas o personas adoptadas menores de 21 años, se aplicará una reducción de 100.000 euros, más 8.000 euros por cada año menos de 21 que tenga el donatario o donataria, sin que la reducción pueda exceder de 156.000 euros.

En el caso de que las adquisiciones se realicen por hijos e hijas o personas adoptadas de 21 o más años, por cónyuge, padres o madres o adoptantes, se asignará una reducción de 100.000 euros; en las adquisiciones por nietos o nietas se fijará una reducción de 100.000 euros, si el nieto o nieta tiene 21 o más años, y 100.000 euros, más 8.000 euros por cada año menos de 21 que tenga el nieto o nieta, sin que, en este último año, la reducción pueda exceder de 156.000 euros, mientras que en las adquisiciones realizadas por abuelos o abuelas, las reducciones serán de 100.000 euros.

En las adquisiciones por personas con discapacidad física o sensorial, con un grado de discapacidad igual o superior al 65 %, y con discapacidad psíquica, con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, se aplicará una reducción a la base imponible de 240.000 euros.

Por último, cuando la adquisición se efectúe por personas con discapacidad física o sensorial, con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, que sean cónyuge, padres o madres, adoptantes, hijos e hijas o personas adoptadas del o la donante, se aplicará una reducción de 120.000 euros. Igual reducción, con los mismos requisitos de discapacidad, se aplicará a los nietos o nietas y a los abuelos o abuelas.

El Consell aprobó el pasado 5 de septiembre el anteproyecto de ley y ahora se aprueba el proyecto de ley, una vez recibidos los dictámenes preceptivos y se procede a su remisión a las Cortes Valencianas para su posterior aprobación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación