El Gobierno en funciones de Ximo Puig distribuye en dos días 7,4 millones de euros en ayudas directas a 82.457 personas
El propio dirigente socialista anunció el miércoles el reparto de bonos para la compra tras un acto de su agenda oficial y avisa al PP: «Seguiremos gestionando las inversiones»
El PP acusa a Ximo Puig de «engañar» con los fondos europeos: «La gestión es vergonzosa»
Ximo Puig maniobra para demorar la investidura de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana
![Imagen del presidente de la Generalitat Valenciana en funciones, Ximo Puig, tomada esta semana en un acto de su agenda oficial](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/30/ximo-puig-presidente-funciones-RiGlMCrBBHYl0Jhs5YunJSI-1200x840@abc.jpg)
El Gobierno en funciones de Ximo Puig ha repartido en dos días más de 7,4 millones de euros a 82.457 personas con bajos ingresos en ayudas de concesión directa dentro del programa conocido como Bono cesta de la compra.
El Diario Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) ha publicado en sus números del jueves 29 y el viernes 30 de junio la resoluciones del conseller de Hacienda en funciones, el socialista Arcadi España, firmadas entre el 8 y el 22 de junio, cuando ya se había celebrado las elecciones autonómicas.
El propio Ximo Puig se encargó este miércoles de anunciar el reparto de las ayudas para comprar en supermercados en una rueda de prensa, cuyo contenido se difundió por los canales oficiales de comunicación del Ejecutivo autonómico.
«Son decisiones tomadas con anterioridad», defendió el presidente en funciones de la Generalitat, quien recordó que hasta el 14 de julio se puede presentar la solicitud para el bono. Las listas completas de las personas que cobrarán los noventa euros que otorga la Generalitat para intentar mitigar los efectos de la inflación se pueden consultar en el DOGV. La orden del pago de la concesión se realizará en formato de tarjetas prepago, físicas o virtuales.
«Vamos a desarrollar lo que queda de presupuesto»
El dirigente socialista sostiene que «estamos en funciones y no vamos a aprobar ninguna iniciativa que no nos corresponda. Simplemente, vamos a desarrollar lo que queda del presupuesto, porque tenemos la obligación de hacerlo, y seguiremos gestionando las inversiones y toda aquello que tiene que hacer un Gobierno responsable«.
Sin embargo, desde el Partido Popular se ha criticado que la Generalitat está tomando decisiones pese a estar en funciones que comprometen las partidas de gasto futuras, como las ayudas al Multiligüismo, que incluyen a entidades que defienden las tesis de los «países catalanes», los convenios para sufragar ferias musicales que se celebrarán en noviembre o las subvenciones directas sin concurrencia competitiva que ha seguido repartiendo el presidente de la Generalitat tras su derrota en las elecciones.
MÁS INFORMACIÓN
El PP también denuncia las «maniobras» del grupo socialista para demorar los trámites en las Cortes Valencianas con el objetivo de retrasar la investidura del popular Carlos Mazón como presidente de la Generalitat en virtud del acuerdo de gobierno suscrito con Vox el pasado 13 de junio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete