Hazte premium Hazte premium

Global Omnium y CJT se unen en el compromiso por la agricultura sostenible con la firma de HortiGO2

El proyecto se presenta para tranformar la actividad agraria en la huella hídrica y la absorción de CO2

Presentación del proyecto HortiGO2 por Global Omnium y CJT. ABC

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La anticipación crece en la comunidad agrícola valenciana ante el próximo hito que marca el proyecto HortiGO2. En la sede de la Comunidad General del Canal Júcar Turia (CJT), Global Omnium y el CJT se unen en la firma del convenio que promete transformar la forma en que se aborda la sostenibilidad en la agricultura de la región.

El proyecto HortiGO2 tiene como objetivo calcular y certificar la huella hídrica y la capacidad de absorción de CO2 de la agricultura, convirtiendo así la agricultura sostenible en un sumidero de carbono. Este enfoque no solo ayuda a mantener una actividad crucial para la sociedad, como es la agricultura, sino que también destaca su papel como aliada en la lucha contra la emergencia climática. HortiGO2 se presenta como una solución de impacto positivo y basada en la naturaleza, desarrollada en estrecha colaboración con las comunidades de regantes de la Comunitat Valenciana y la región de Murcia.

Biodiversidad local y patrimonio rural

Además de conservar la biodiversidadlocal, el proyecto busca fortalecer la resiliencia de los ecosistemas agrícolas frente al cambio climático al promover prácticas sostenibles y estrategias de adaptación.

La firma de este convenio representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible para la agricultura valenciana. Permite que empresas y municipios de la región compensen sus emisiones a través de proyectos locales, fomentando la conservación de espacios naturales y prácticas agrícolas sostenibles. Además, HortiGO2 aspira a impulsar la economía local, promover la economía circular, fortalecer la fijación de población y preservar el rico patrimonio natural y la biodiversidad de la región.

La firma cuenta con la destacada participación de Salvador Marín, presidente del CJT, quien agradece la larga colaboración con Global Omnium, destacando el papel clave del sector primario. Vicente Fajardo, director general de Global Omnium, afirma su compromiso de generar un impacto positivo en todas partes, subrayando los beneficios significativos para los agricultores y valorando la contribución del sector primario a la sostenibilidad. Además, la alcaldesa de Carlet, Laura Sáez, se une al compromiso con el desarrollo sostenible en la región, agradeciendo su participación como testigo y mostrando su orgullo por liderar desde el principio una política de acción en apoyo a la agricultura valenciana.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación