La gigafactoría de Volkswagen en Sagunto pisa el acelerador impulsada por una inversión de 3.600 millones de euros
PowerCo traslada a Mazón su plan de levantar los pilares de la planta este otoño para abrir en 2026 con 1.500 trabajadores
La fábrica valenciana de Stadler logra un contrato histórico de 4.000 millones de euros para fabricar 504 trenes
![Imagen de la visita realizada este jueves a la gigafactoría](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/07/18/mazon-powerco-RWosDSbKql9AYSjSf0smJTN-1200x840@diario_abc.jpg)
«Las obras marchan a todo gas». PowerCo, del grupo Volkswagen, ha pisado el acelerador de la gigafactoría de celdas de baterías en la localidad valenciana de Sagunto. Así, a partir de otoño se iniciará la cimentación con la colocación de los primeros pilares, bajo la previsión de que pueda empezar a operar en 2026 con cerca de 1.500 trabajadores.
La planta supondrá un hito para la industria valenciana, con una inversión de 3.000 millones de euros por parte de la multinacional y de 600 procedentes de la Generalitat y de la firma pública Espais Econòmics Empresarials, participada al cincuenta por ciento por la Administración autonómica y el Estado.
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado este jueves las obras de la gigafactoría junto al CFO de PowerCo, Javier Rivera. Han asistido también el nuevo CEO de PowerCo España, Andreas Rottmann, y conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, y el alcalde de Sagunto, Darío Moreno.
Los directivos de la filial de Volkswagen ha explicado que se han terminado las estructuras preliminares y los trabajos de infraestructura para el drenaje y la canalización de agua está en «plena fase de ejecución». A partir de otoño se verán los primeros pilares y cambiará «el skyline del terreno».
Una autonomía abierta a la inversión
Mazón ha detallado que la inversión pública de más de 600 millones de euros se focaliza en la puesta en marcha del Battery Campus, la estación intermodal y el eje estructural, además de la ejecución de expropiaciones y urbanización de los terrenos ubicados en Parc Sagunt II.
El presidente de la Generalitat ha subrayado en que la Comunidad Valenciana está abierta a la inversión y que «ya no es una teoría». Al respecto, ha hecho referencia a la inversión de 4.000 millones de euros para que la planta de Stadler en Albuixech fabrique hasta 504 trenes-tram, entre otras inversiones anunciadas por el Ejecutivo autonómico en los últimos meses.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete